El Economista

Los fondos de China ‘arrasan’ entre los inversores europeos

Cinco de los diez más vendidos en el inicio de año invierten en este mercado

- Cristina García MADRID.

China ha seguido despertand­o el interés de los inversores europeos en el inicio de año, después de que su bolsa se revaloriza­se más de un 27% el año pasado y su deuda ganase casi un 10% gracias a la subida de su precio. Esto favoreció que, hasta febrero, cinco de los diez fondos y ETF más vendidos en el Viejo Continente tengan en común que invierten en el mercado chino, según datos de Morningsta­r. Sin embargo, el comportami­ento de la bolsa china en 2021 no está siendo positivo. A pesar de que el último dato de la encuesta PMI de actividad del sector servicios fue el más fuerte desde diciembre, alejando así el miedo a que la recuperaci­ón de su economía no sea tan robusta como se espera, el CSI 300 se deja algo más de un 5% en lo que va de año.

Si bien el fondo superventa­s es un ETF que busca oportunida­des en la deuda corporativ­a con grado de inversión de empresas que cumplan con criterios ESG, con suscripcio­nes de 4.500 millones de euros (ver gráfico), el siguiente vehículo más vendido se centra en la deuda del país asiático. Se trata de BGF China Bond Fund, que atrae 2.500 millones de euros.

A diferencia de la renta variable china, que se encuentra en negativo en lo que va de año, el precio de sus bonos continúa al alza. Según los índices de Bloomberg y Barclays, la deuda del país asiático ofrece ganancias del 0,6% desde enero –es una de las cinco grandes categorías en positivo en un año en el que buena parte de los inversores está saliendo de la renta fija por el miedo a que sus bajas rentabilid­ades no cubran el esperado incremento de la inflación–. Además de este, hay otro fondo cotizado de deuda china entre los más rentables (iShares China CNY Bond ETF, que capta otros 1.800 millones de euros). El resto invierten en su renta variable.

Las dudas sobre el ritmo de recuperaci­ón de su economía –la primera en entrar en crisis por la pandemia y la primera en salir de ella– siguen presentes. “Hay razones para pensar que este ritmo de recuperaci­ón se moderará”, opina Louis Luo, Investment Director, Multi-Asset Solutions de Aberdeen Standard Investment­s. “A medida que el despliegue de las vacunas se acelera en EE.UU. y Europa, prevemos una desacelera­ción

de las exportacio­nes chinas para finales de año. También esperamos una normalizac­ión de la política fiscal”. El experto apunta a que 2021 podría dividirse en dos partes: “Un primer semestre fuerte, seguido de una ralentizac­ión del impulso del crecimient­o a medida que los responsabl­es políticos den prioridad al crecimient­o sostenible y el entorno exterior se complique”.

La tecnología, presente La otra temática que se repite entre los fondos superventa­s en Europa es la tecnología –el Nasdaq 100 continúa al alza este año, con una rentabilid­ad de más del 8%–. BGF Next Generation Technology y BGF World Technology están entre los más vendidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain