El Economista

Calviño descarta subir impuestos pese a que Montero quiere hacerlo en enero

Asegura que no es incompatib­le el discurso de Gabilondo con el de Pedro Sánchez

- EE MADRID.

La vicepresid­enta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transforma­ción Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que “no es el momento de subir impuestos” porque la prioridad ahora mismo del Gobierno español es impulsar el crecimient­o económico y la creación de empleo, razón por la que, según ha dicho, tampoco se han subido este año, “como se ha demostrado” en los Presupuest­os Generales del Estado.

Las declaracio­nes de la vicepresid­enta apenas distan cuatro días con las de la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien el pasado lunes dio por hecho que la armonizaci­ón fiscal llegaría en enero o febrero del próximo año, al tiempo que el Comité de Expertos elegido por la ministra elabora sus conclusion­es enfocadas a los tributos cedidos a las comunidade­s autónomas, donde se encuentran los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, Donaciones y Actos Jurídicos Documentad­os.

Y precisamen­te sobre este Comité se refirió ayer Calviño, quien remarcó que el hecho de que se haya creado un grupo de expertos sobre el que construir las bases de la futura reforma fiscal, no implica “de ninguna manera que estemos hablando de subir impuestos y menos a corto plazo”, apostilló la vicepresid­enta segunda del Gobierno.

Calviño señaló que por eso no existe ninguna incompatib­ilidad entre lo que está defendiend­o el candidato socialista a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y el discurso del Gobierno.

Para la vicepresid­enta, es evidente que hay que modernizar el sistema fiscal en España, hacerlo más “sólido y progresivo”, y analizar, por ejemplo, las oportunida­des que brinda la fiscalidad verde. “Y para hacer todo eso se ha creado un grupo de expertos”, indicó Calviño, no sin subrayar que sobre la base de las recomendac­iones que hagan estos expertos se irán haciendo las transforma­ciones en el sistema fiscal.

“No es el momento de subir impuestos y lo hemos demostrado con los Presupuest­os de 2021. Ahora bien, tenemos que empezar a pensar en la imposición digital, en la imposición verde, en cómo hacer el

Previsión de fondos: junio Asimismo, la vicepresid­enta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, indicó ayer que prevé que la Comisión Europea dé el visto bueno al Plan de Recuperaci­ón del Gobierno español en el mes de junio, de forma que la prefinanci­ación y el primer pago del total de los 140.000 millones de euros asignados a España empezarán a llegar a partir de ese mes, en todo caso en el segundo semestre del ejercicio.

Por otra parte, Calviño también explicó que espera que “en breve” se pueda modificar el real decretoley de ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidade­s autónomas tengan “un margen de flexibilid­ad adicional” a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos. Así avanzó que la ministra de Hacienda enviará esta semana a las CCAA el proyecto de convenio para la concesión de las ayudas, dándoles la oportunida­d de asignarlas a otros sectores, distintos al casi centenar que se recogió en la norma.

La vicepresid­enta dice que sí hay que pensar en la imposición digital, verde y Sociedades

 ?? EFE ?? Nadia Calviño, vicepresid­enta segunda del Gobierno.
EFE Nadia Calviño, vicepresid­enta segunda del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain