El Economista

Génova pierde la apuesta de Cantó y fuerza a Ayuso a recomponer su lista

El TC estima que el dirigente valenciano y Conde no se empadronar­on a tiempo

- C. O / eE/ MADRID.

El golpe de efecto que tuvo la dirección nacional del Partido Popular con el fichaje de Toni Cantó para las elecciones a la Comunidad de Madrid del 4-M se quedó truncado ayer en parte con la decisión del Tribunal Constituci­onal de admitir el recurso interpuest­o por el PSOE a la Junta Electoral, y de no considerar finalmente que el político valenciano y Agustín Conde puedan ir en las listas del PP a la Asamblea, al no haber solicitado el empadronam­iento en Madrid en las fechas legalmente establecid­as.

Esto obliga a Isabel Díaz Ayuso a recomponer sus listas, bien con nuevas incorporac­iones, bien con adelantar los nombres que se han quedado atrás.

Al margen de la lectura política, esta eventualid­ad, explican fuentes institucio­nales, podría tener reflejo en el voto por correo, ya que la impugnació­n del Partido Popular al Constituci­onal ha provocado un retraso en el envío de listas, a los votantes que han solicitado esta opción.

Con esta decisión del TC, donde el presidente de la Sala Primera, Juan González Rivas -de perfil conservado­r-, ha ejercido su voto de calidad deshaciend­o el empate, el PP de Madrid se ve en la obligación de incorporar dos nombres a sus listas. Ayuso siempre ha dicho que tenía nombres para una situación como esta. Pues bien, en el caso de abrir las listas por abajo, y de no añadir fichajes estrella, el número cinco será David Pérez, actual consejero de Vivienda y Administra­ción Local; y en cuanto a Agustín Conde, ocuparía su puesto Nadia Álvarez Padilla, que pasaría al escaño 23. Asimismo, por abajo acabarían incorporán­dose al cierre de las listas Inés Espada Sanchís y Alfonso Javier Muñoz.

Artículos 23.1 y 2 A primera hora de la tarde de ayer, la Sala Primera del Tribunal Constituci­onal acordaba mantener a Toni Cantó y a Agustín Conde fuera de la lista de la candidatur­a encabezada por Isabel Díaz Ayuso a las elecciones del próximo 4 de mayo según la interpreta­ción constituci­onal del artículo 23.1 y 2 de la Constituci­ón Española. La votación mostró a una Sala “fracturada” al salir empate a tres, siendo resuelto a favor de la desestimac­ión con el voto de calidad por parte del presidente de la Sala. Además, se anunciaron los votos particular­es de Andrés Ollero, Santiago Martínez-Vares y Alfredo Montoya.

Este ‘impasse’ puede provocar un retraso en el envío de las listas al voto por correo

 ?? EFE ?? Isabel Díaz Ayuso con Toni Cantó.
EFE Isabel Díaz Ayuso con Toni Cantó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain