El Economista

CaixaBank mejora las condicione­s para los 7.400 despidos

Ofrece un pequeño incremento de las indemnizac­iones y prejubilac­iones

- F. T. MADRID.

La dirección de CaixaBank hace un nuevo gesto con los sindicatos para poder alcanzar un acuerdo antes de finales de junio sobre el ERE de 7.400 trabajador­es después de las distintas reduccione­s de afectados y alguna mejora en las condicione­s. Ayer, en otra de las reuniones, la entidad propuso un pequeño incremento en las indemnizac­iones y los despidos. La oferta eleva para casi todos los colectivos los emolumento­s a percibir por su salida del banco.

Asimismo, configura un esquema diferente para una parte importante­s de los afectados, los que tienen entre 56 y 63 años, ya que podrán elegir entre una base salarial de compensaci­ón más reducida que, sin embargo, mantendría las aportacion­es de ahorro la entidad al plan de pensiones del empleado, o una base salarial mayor, pero sin incluir la hucha para la jubilación.

Tal y como explicó a los representa­ntes de la plantilla, para este colectivo, asimismo sube de 54 al 56% el porcentaje de la retribució­n anual que recibirán en forma de renta mensual. En el caso de que se elija la aportación al plan de pensiones, CaixaBank asumirá el 60% de la misma y la base de la remuneraci­ón será solo la parte fija. De lo contrario, percibiría un máximo el 56% del salario mensual, incluyendo la variable con un máximo de 10.000 euros.

En ambas opciones, la entidad abonaría también el convenio con la Seguridad Social hasta que el empleado cumpliera los 63 años.

En cuanto a los empleados de 54 y 55 años, éstos recibirían, hasta cumplir 61 o 62 años, una renta mensual correspond­iente al 54% de su salario fijo, así como el 60% de las aportacion­es de ahorro al plan de pensiones. También se mantendría el pago del convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años. Este grupo, que ya fue incluido en las prejubilac­iones a principios de junio, levemente el porcentaje de sueldo, ya que la anterior propuesta era de un 53%.

La indemnizac­ión, por su parte, para la plantilla de 52 y 53 años, se eleva a un pago único del 50 al 52% del salario fijo multiplica­do por seis, lo que supone una modalidad alternativ­a de prejubilac­ión.

Para aquellos que tengan una edad menor, la entidad mantiene la indemnizac­ión en 35 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualida­des, pero incorpora primas por antigüedad de 5.000 euros para quienes lleven más de 10 años en la entidad y 1.000 euros para quienes no alcancen ese periodo.

La oferta aún está lejos de las aspiracion­es de los sindicatos para que se produzca un entendimie­nto pleno y se pueda suscribir el acuerdo, aunque es un paso más para que las posturas vayan convergien­do. En la jornada de hoy habrá una nueva reunión y el plazo para negociar se extiende hasta el 29 de junio, tras la ampliación del plazo la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain