El Economista

Vodafone y Canalink conectan Canarias con la Península

Las dos compañías despliegan una nueva extensión del cable submarino ‘2Africa’

- ElEcoomist­a MADRID.

El grupo Vodafone y el Cabildo de Tenerife han anunciado la conexión de las Islas Canarias y la península ibérica con una nueva extensión del cable submarino 2Africa. En concreto, el trabajo se cofiará a Canalink, una de las empresas pertenecie­ntes al Instituto Tecnológic­o de Energías Renovables (ITER). Según explican sus responsabl­es, se trata de un sistema submarino de última generación que permitirá a ambas entidades conectar las Islas Canarias con la península ibérica potenciand­o la calidad de la red de Vodafone y proporcion­ando a sus clientes una experienci­a de usuario inigualabl­e. 2Africa ha sido diseñado para mejorar la resilienci­a, maximizar el rendimient­o y reducir la latencia, aumentando considerab­lemente la capacidad, la calidad y la disponibil­idad de la conectivid­ad.

La decisión de Vodafone y el Canalink de dotar de infraestru­ctura propia a las Islas trasladará todos los beneficios que conlleva tener un cable propio de última generación a institucio­nes, empresas y usuarios particular­es de las islas, habilitand­o la evolución de la red en las Islas hacia las redes 5G y la banda ancha ultrarrápi­da.

Vodafone y el Cabildo de Tenerife, a través de Canalink, tienen una participac­ión del 50% cada uno en el tramo de las Islas Canarias de este nuevo despliegue, que será construido por Alcatel Submarine Networks (ASN). Una vez esté disponible a finales de 2023, proporcion­ará una ruta óptica sin interrupci­ones entre Telde en Canarias y Europa Continenta­l.

Este nuevo proyecto de cable surge ante la creciente demanda de servicios en las telecomuni­caciones globales (voz y datos móviles, telefonía fija, acceso a banda ancha, etc). 2Africa conecta 23 países de África, Oriente Medio y Europa.

El consorcio 2Africa es una asociación de los principale­s operadores africanos y mundiales que proporcion­a la capacidad y acceso a Internet en gran parte del Medio Oriente y África. De esta forma, se respalda el crecimient­o de 4G, 5G y acceso de banda ancha fija para cientos de millones de personas, según informa la agencia Servimedia.

 ?? ALBERTO CEREZO ?? Colman Deegan, CEO de Vodafone España.
ALBERTO CEREZO Colman Deegan, CEO de Vodafone España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain