El Economista

El ‘Brent’ ya está a menos del 2% de máximos de 2018

El petróleo americano alcanzó ayer precios no vistos en 3 años, por el miedo a falta de oferta

- Víctor Blanco Moro MADRID.

Los inversores en el mercado del petróleo siguen haciendo sus cuentas y previsione­s para intentar anticipar cómo cuadrará la oferta con la demanda del recurso energético en los próximos meses, y los cálculos están convencién­doles de que hay que seguir invirtiend­o en el barril. El precio del Brent europeo llegó a rozar ayer los 74 dólares, quedándose en el entorno de los 73,7 dólares a media sesión de bolsa estadounid­ense, un precio al que sólo le separa un 1,2% de volver a tocar precios no vistos desde 2018. Y es que los máximos que se tocaron en 2019 fueron los 74,57 dólares; por encima de ese nivel, el petróleo estará cotizando en altos no vistos en casi 3 años.

Los inversores parecen estar dando crédito a las previsione­s que han lanzado en las últimas horas algunas de las firmas de comercio de materias primas más importante­s del planeta. En el encuentro global de materias primas que organiza Financial Times, gigantes de la industria de materias primas, como Glencore y Vitol, dejaron clara su perspectiv­a alcista para el barril, señalando que, a su juicio, todavía quedan subidas para el precio del recurso energético, a pesar de haber recuperado ya más de un 280% desde los mínimos que tocó el Brent en 2020, en los 19,33 dólares.

En el encuentro organizado por el medio británico, el CEO de Trafigura, Jeremy Weir, admitió la posibilida­d de que el crudo vuelva a recuperar los 100 dólares en próximos meses. “Todo el mundo está haciendo sus mates y analiza el aumento de la demanda, junto a la reticencia de los productore­s para volver a meter petróleo en el mercado”, explican desde Again Capital, quienes avisan de que hay “un déficit de oferta estructura­l” en este momento.

De este modo, el optimismo por la recuperaci­ón, a medida que continúa la vacunación en todo el mundo y se reabren las economías, sigue muy presente entre los inversores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain