El Economista

Moncloa prevé aprobar los indultos del ‘procés’ antes del 6 de julio

El objetivo es que el Gobierno los adelante a la cita entre Sánchez y Aragonès

- EE MADRID.

La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó ayer que espera que los indultos se puedan aprobar por el Consejo de Ministros la próxima semana, aunque sin precisar la fecha, añadió que serán antes de la reunión que mantengan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente catalán, Pere Aragonès. No en vano, la vicepresid­enta primera, Carmen Calvo, adelantó ayer que en todo caso los indultos estarán en un máximo de tres semanas; es decir, antes del 7 de julio, fecha en la que se prevé el encuentro entre Sánchez y Aragonès.

Por su parte, Montero recalcó que el presidente del Gobierno le ha trasladado al Ministerio de Justicia que los expediente­s individual­es de los indultos “se hagan con el máximo rigor y eficacia proque lo importante son los contenidos, más allá de cuando estén sustanciad­os”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado ayer, Montero explicó que los indultos se llevarán en breve a ese organismo. “Se hará, espero que la próxima semana pero no podemos establecer esa fecha”.

La ministra portavoz también confirmó que en la comparecen­cia que Sánchez tiene prevista en el Congreso para principios de julio para hablar, en principio, sobre los últimos Consejos Europeos, se podrán tratar “todas las materias que son de actualidad”, como son los indultos, que ya tendrían que estar resueltos para entonces, según sus previsione­s.

Formación Profesiona­l dual El Consejo de Ministros trambién analizó el antepoyect­o de la nueva Ley de Formación Profesiona­l (FP) para avanzar en su tramitació­n. El texto elaborado por el Ministerio de Educación recoge en parte una de las grandes reivindica­ciones de las empresas en materia formativa, como es aumentar su peso a la hora de diseñar el curriculo. Según explicó la ministra de Educación y Formación Profesiona­l, Isabel Celaá, el anteproyec­to contempla que las empresas asuman entre un 20% y un 40% tanto de los contenidos como de la evaluación en la nueva FP, mientras que entre el 25% y el 50% de la formación se realizará en las propias empresas. También se dio luz verde al funcionami­ento del fondo de recapitali­zación de empresas afectadas por el Covid-19, dotado de 1.000 millones de euros, que gestionará Cofides y que aportará préstamos o inyeccione­s de entre 3 y 25 millones.

Las empresas asumirán entre el 20% y el 40% de los contenidos de la nueva FP

 ?? EFE ?? María Jesús Montero, portavoz del Gobierno.
EFE María Jesús Montero, portavoz del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain