El Economista

Los fondos Astorg y Epiris sondean comprar la británica Euromoney por 1.860 milones

- R. Casado

El consejo de la británica Euromoney confirmó ayer lunes que el consorcio inversor formado por el fondo galo Astorg Asset Management y el private equity británico Epiris se encuentra en conversaci­ones para lanzar una próxima oferta de compra por el proveedor de informació­n financiera, valorado en 1.600 millones de libras (unos 1.860 millones de euros). En un comunicado, el consejo de la compañía inglesa asegura que “no puede tener certeza de que se realizará la oferta ni por qué importe o en qué términos”. Según la normativa británica, el consorcio inversor tiene de plazo hasta el próximo 18 de julio para anunciar la oferta formal por Euromoney o desistir finalmente de la operación.

Oferta ‘mejorada’

La última propuesta planteada por los fondos Astorg y Epiris implica un precio de 14,61 libras por cada acción de Euromoney tras serie de ofertas anteriores que ha ido incrementa­ndo gradualmen­te desde las 11,75 libras iniciales.

Según los analistas, la adquisició­n supondría una victoria a corto plazo para los accionista­s de la británica, dado que la última propuesta supone una prima significat­iva respecto al precio de cierre el viernes pasado en la Bolsa de Londres, a 10,94 libras esterlinas.

Euromoney, con sede central en Londres, fue fundada en 1969 por el periodista financiero Patrick Sergeant, antiguo editor del Daily Mail. La firma Daily Mail & General Trust se deshizo del 49,1% de la compañía británica en 2019. Actualment­e, Euromoney es uno de los grupos de informació­n comercial y financiera más grande de Europa con intereses en publicacio­nes comerciale­s y financiera­s y en la organizaci­ón de eventos. La firma, que alberga marcas como BCA Research, Ned Davis Research y Metal Bulletin, cotiza en el índice FTSE 250 de la bolsa de Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain