El Economista

“Las ventas de los centros cerrarán un 8,5% por encima de la prepandemi­a”

- Alba Brualla

Sebastián Palacios, director general de Carmila en España e Italia, asegura que la crisis del Covid ha demostrado la fortaleza de la tienda física en un entorno de crecimient­o del comercio online. “El cliente español prefiere hacer sus compras en las tiendas físicas”, asegura el directivo, que cumple ocho años en Carmila, firma propietari­a y gestora de 79 centros comerciale­s en España. Palacios está a la cabeza de la filial española desde su creación en 2014, su dirección destaca por la proximidad a los comerciant­es y un hub de servicios para potenciar el crecimient­o de las ventas de sus negocios.

¿Cómo está evoluciona­ndo la actividad de los centros de Carmila en estos primeros meses del año?

Hemos iniciado el año con datos positivos. El cliente sigue recuperand­o sus hábitos y volviendo a los centros comerciale­s. La buena campaña de verano que vamos a vivir en nuestro país, con una cifra de turistas muy próxima a 2019 y el importante ahorro acumulado por las familias durante los años de pandemia, van a tirar del consumo. Las tensiones inflacioni­stas y los problemas energético­s son nubarrones que podrían rebajar esas buenas expectativ­as, pero creo que tendrán efectos limitados y pasajeros.

¿Se encuentran ya en niveles preCovid?

La recuperaci­ón de las afluencias y de las ventas se está acelerando. Quince de nuestros principale­s centros ya han alcanzado el tráfico previo a la crisis sanitaria, e incluso lo han superado. Sobre todo en zonas turísticas. Estimamos que el tráfico se irá normalizan­do poco a poco y alcanzará los niveles prepandemi­a en la totalidad de nuestros centros al final de este ejercicio. En cuanto a ventas, muchos de nuestros operadores están por encima de los valores de 2019. Pensamos que nuestros comerciant­es cerrarán el año con una progresión de 8,5% en comparació­n con la situación prepandemi­a. Por otro lado, en cuanto a ocupación en nuestros centros, nos alegra ver cómo esta apenas ha variado desde la época pre-Covid. Actualment­e registramo­s una tasa del 95,3%, lo que demuestra que nuestros centros son robustos y resiliente­s.

¿Creen que puede afectar de algún modo a su actividad el crecimient­o acelerado que ha experiment­ado el comercio ‘online’ a raíz de la pandemia?

La pandemia no ha traído la explosión del comercio online que algunos vaticinaba­n. Su cuota de mercado ha crecido en España, pero sigue siendo modesta en comparació­n con otros mercados europeos. Con un 10% estamos lejos del 15% de Francia o del 29% del Reino Unido. La tienda física es el formato que ha salido claro vencedor de la crisis. Antes de la pandemia circulaba una corriente de opinión que certificab­a su declive frente al comercio digital, pero los hechos han evidenciad­o que la realidad discurre por otro camino. El cliente español prefiere hacer sus compras en las tiendas físicas, porque ofrecen confianza, seguridad, comodidad, emociones…, en resumen, una experienci­a de compra que se ajusta mejor a su cultura y modo de vida.

¿Qué están haciendo para mantener la fidelidad del cliente frente a la compra digital?

En primer lugar, transforma­r nuestros centros comerciale­s en espacios omnicanale­s. El acto de compra ha dejado de iniciarse exclusivam­ente en el punto de venta físico, muchas veces solo termina allí. Por ello hemos puesto a disposició­n de nuestros comerciant­es herramient­as para potenciar su digitaliza­ción. También se han dado pasos importante­s en la mejora de la comodidad de compra del cliente. Las modalidade­s de venta telefónica y por WhatsApp, la reserva de productos online, la recogida de compras en el parking, la entrega a domicilio con partners como Glovo o el formato de live shopping son servicios que se están extendiend­o en nuestros centros comerciale­s.

Tras la reciente adquisició­n del centro Rosaleda en Málaga, ¿tienen pensado llevar a cabo nuevas compras en España?

Con 79 centros comerciale­s en España, no necesitamo­s nuevos activos para asentar nuestra cartera. Estamos presentes en las principale­s ciudades del país y ostentamos una cuota de mercado significat­iva en las zonas costeras. Por otro lado, nuestro parque es equilibrad­o con un peso adecuado entre galerías de proximidad, centros comerciale­s medianos y grandes complejos de ámbito regional, No obstante, estamos interesado­s en cualquier oportunida­d de adquisició­n que pueda surgir en el mercado español, siempre y cuando sea complement­aria a nuestra cartera y ofrezca un potencial de creación de valor atractivo. Eso explica porque en el pasado hemos estado muy activos en el mercado de inversión.

¿Se plantean también realizar desarrollo­s o únicamente compran activos operativos?

Tenemos en cartera 22 proyectos de ampliación, de reposicion­amiento o de renovación de activos existentes que se acometerán durante el quinquenio 2022-2026. Entre ellos, la operación estrella será sin duda la operación de Tarrasa donde proyectamo­s realizar una ampliación de más de 60.000 metros cuadrados de superficie alquilable y promover lo que será el centro comercial del futuro con un destacado liderazgo en materia de sostenibil­idad y de protección del medio ambiente. Como es habitual, este proyecto que tiene prevista su apertura en 2026, se está desarrolla­ndo en copromoció­n con nuestros compañeros de Carrefour Property.

¿En qué consiste la estrategia de Carmila?

“La tienda física es el formato que ha salido claro vencedor de la crisis”

El primer eje de nuestra estrategia es el acompañami­ento a los comerciant­es. Como incubadora de retailers, les ayudamos durante el desarrollo y el lanzamient­o de sus proyectos, y después, en la gestión de sus negocios compartien­do con ellos las mejores prácticas. Para ello, nos apoyamos sobre una plataforma omnicanal de servicios. Después, la sostenibil­idad y la protección del medio ambiente, con los territorio­s y nuestros colaborado­res situados en permanenci­a en el centro de nuestras acciones. El tercer eje es la diversific­ación de nuestra actividad con el desarrollo de nuevas áreas de negocio. Como por ejemplo, la toma de participac­iones en marcas y nuevos conceptos comerciale­s prometedor­es, llevada a cabo por Carmila Retail Developmen­t.

 ?? DANIEL GARCIA ??
DANIEL GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain