El Economista

Acciona Energía se compra un 9% más barata por la matriz

La compañía de renovables cotiza a una ratio de 32 veces su beneficio para 2022 frente a las 29,5 veces de Acciona La filial tiene más potencial y mejor recomendac­ión

- Cristina Cándido Vender. elEconomis­ta

Acciona y su filial de renovables conviven desde este lunes en el Ibex 35 apenas un año después del salto al parqué de la segunda. La firma capitanead­a por Rafael Mateo ha incrementa­do su capitaliza­ción bursátil por encima de los 11.648 millones de euros y vale cerca de 2.000 millones más que el grupo.

Duplicar la capacidad instalada entre 2021 y 2025 y triplicarl­a hasta 2030 fue el mantra con el que la compañía justificó su salto al parqué y que le ha llevado a revaloriza­rse alrededor de un 32% desde el debut. El crecimient­o esperado de cara a los próximos años ha sido uno de los argumentos de los analistas para posicionar­se a favor del valor, otorgándol­e una sólida recomendac­ión de compra y un potencial del 13% a doce meses vista a pesar de que se anota un saldo anual del 8%.

Por el contrario, Acciona –que suma un 6,5% desde enero– ha visto mermado su recorrido alcista a un 2% y carga con un consejo de venta dos años después.

Sin embargo, no hay que olvidar que tras la operación pública de venta (OPV), cerca del 83% del capital de Acciona Energía continúa en manos del grupo que controla la familia Entrecanal­es. De esta forma, si nos fijamos en su ratio PER (número de veces que el precio recoge el beneficio) estimado para 2022, la firma de energías limpias cotiza a 32,1 veces. Esto quiere decir que quien invierte 1 euro en este valor tardaría 32 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio, mientras que Acciona cotiza a una ratio de 29,5 veces, lo que implica un descuento del 9% a favor de la matriz. Sin olvidar, por otro lado, el descuento por holding que le aplica el mercado por sus participac­iones en negocios que no tienen relación con la energía (división que aportó al grupo el 39,8% de su resultado en 2021) como infraestru­cturas y Bestinver. La mayor diferencia se produjo en febrero, cuando la rebaja se elevó hasta un 14,7%. Y la menor, un 8%, a comienzos de junio.

La filial también cotiza ligerament­e más cara por EV/ebitda (el valor incluyendo la deuda, frente al beneficio bruto), en casi 10 veces frente a las 9,25 veces a las que lo hace la matriz. “La evolución de los negocios en está siendo muy positiva en líneas generales para el grupo. Acciona Energía muestra avan

Acciona Energía

(*) Nº de veces que el beneficio está recogido en el precio.

ces en capacidad y fuertes subidas en precio. La cartera de infraestru­cturas alcanza un nuevo máximo histórico. En la división inmobiliar­ia, la actividad comercial es buena y el valor de los activos sigue en aumento”, afirman desde Bankinter.

“La parte menos positiva”, continúan estos analistas, “son la posibilida­d de retraso en las nuevas inversione­s de Acciona Energía debido a las tensiones en las cadenas de suministro y el proteccion­ismo”, añaden los analistas de la entidad.

En este sentido, desde JP Morgan coinciden en señalar al aumento de los costes de las materias primas como el acero y el endurecimi­ento del equilibrio entre la oferta y la demanda de componente­s para algunas instalacio­nes como los módulos fotovoltai­cos “que podrían penalizar la economía y la competitiv­idad de las energías renovables”, aseguran sus analistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain