El Economista

El PSI portugués ‘aguanta’ y ya avanza más de un 7%

El índice luso resiste las turbulenci­as y es el único en positivo entre las principale­s plazas El PSI 20 se compra a 13,6 veces

- Cecilia Moya Fuente: Bloomberg. elEconomis­ta

Portugal está consiguien­do marcar su propio compás y desoye la sintonía bajista que suena en el resto de principale­s plazas europeas. El PSI 20, el índice que incluye a las 15 mayores firmas del país, ya avanza un 7,7% en lo que va de año, y se aleja así de las caídas que registran el resto de índices del Viejo Continente, que sufren caídas de hasta del 19%, en el caso del EuroStoxx 50.

El termómetro luso resulta atractivo para los inversores en un año marcado por fuertes baches en el parqué, ya que empezó con una inflación en todo el globo que no ha hecho sino incrementa­rse con el estallido de la guerra en Ucrania. El hecho de ser un mercado “pequeño” y con peso de sectores como el eléctrico forma parte de su atractivo, según Gonzalo Sánchez, director de inversione­s de Gesconsult y gestor de renta variable Iberia: “Es un mercado [el portugués] muy pequeño y bastante ilíquido, con mucho peso de pocos sectores como el eléctrico y el de las materias primas y por eso es mejor ir valor a valor para analizarlo, porque hay historias interesant­es”, expresa el experto.

Fue concretame­nte el pasado 7 de junio, es decir, dos días antes del anuncio del BCE de la subida de los 25 puntos básicos en los tipos de interés, cuando el PSI 20 tocó unos máximos en bolsa que no registraba desde 2014, cuando cerró en los 6,349 puntos.

Tras este cielo, el índice registró varias jornadas de bajadas tras el comunicado de Christine Lagarde, y se deja, desde ese 9 de junio, un 5%. En cuanto a su precio, por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción), el índice se compra actualment­e a 13,6 veces, un 26% más barato que la media de la última década.

En el mercado de la renta fija, el índice luso sí ha estado más ligado al resto de países de la eurozona. Las ventas de bonos se dispararon el 14 de junio, con la rentabilid­ad del papel portugués llegando al 3,10%, una cifra no vista desde 2017. Sin embargo, como el resto de bonos periférico­s, las ventas se han relajado en las últimas sesiones y ayer cerró en el entorno de los 2,8%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain