El Economista

Adiós a los JJOO de 2030 con Aragón

- ElEconomis­ta

El Comité Olímpico Español (COE) hará oficial este martes la retirada de la candidatur­a de Cataluña y Aragón para los Juegos Olímpicos de invierno de 2030. Las diferencia­s entre ambas autonomías provocaron que el proyecto descarrila­se después de que el presidente aragonés, Javier Lambán, se mostrase en desacuerdo con el reparto de pruebas. Aunque Cataluña no irá en solitario en 2030, se abre la posibilida­d de que la comunidad opte por aspirar al evento en solitario para el año 2034, algo que todavía no está tampoco confirmado. nar la escalada de precios sin hacer mella en el consumo de las familias ni en la inversión

La solicitud del conseller se produce dos semanas después de que el BCE anunciase su primera subida de tipos en una década para el mes de julio y explicase que fin a la compra masiva de deuda de los Estados de la Unión Europea, aunque mantendrá el apoyo a algunos países tras la subida de la prima de riesgo de Grecia, Italia, España y Portugal frente a la de Alemania.

Cabe recordar que uno de los objetivos de Giró para esta legislatur­a es que la Generalita­t vuelva a emitir deuda durante esta legislatur­a tras abandonar la calificaci­ón de bono basura.

Durante su comparecen­cia, el dirigente sacó pecho de que la economía catalana crece ahora más que la media española “a pesar de los incumplimi­entos en la inversión y el déficit fiscal” y negó la decadencia económica de la autonomía de la que alertan patronales y agentes económicos. Exhibió un saldo de creación de empresas de 17.411 sociedades mercantile­s.

Para 2023 eso sí la subida será inferior a la de la totalidad del Estado. Las estimacion­es de la Generalita­t son incluso inferiores a las de BBVA, que auguraban un crecimient­o del PIB del 3,5% frente al 2,9% que proyecta la Administra­ción.

“Es posible que no esté esperando un río de aguas bravas y la única manera de superarlo es reforzando nuestros fundamento­s, comenzando con los presupuest­os de 2023”, aprovechó Giró.

El conseller no se plantea prorrogar las cuentas actuales por la inflación y a comienzos de mes firmó la orden para elaborar el nuevo texto. El Govern está pendiente de los anticipos procedente­s del Estado y de conocer el objetivo de déficit definitivo; hoy del 0,6%. No obstante, el Ejecutivo catalán confía en elevarlo hasta el 1%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain