El Economista

BBVA prevé que el alza de tipos frene el crédito

- E. C.

La subida de tipos de interés que comenzará a aplicar el Banco Central Europeo (BCE) en julio afectará a la demanda de crédito, sin incorporar impagos preocupant­es al instante. Así lo auguró ayer el presidente de BBVA, Carlos Torres, durante unas jornadas organizada­s por la APIE en la UIMP donde reconoció que el nuevo escenario dará a la banca “un cierto apoyo después de tanto tiempo en tipos negativos”, pero en volumen o demanda de crédito resulta “razonable pensar que se moderará”. El alza de tipos podría meter presión en la capacidad de repago de familias y empresas, si bien aseguró que “no esperamos que este año haya sorpresas negativas en este frente”, aunque “habrá que ver por qué el entorno es muy incierto”.

Durante su intervenci­ón, Torres volvió a desmarcar a BBVA de protagoniz­ar fusiones. “Comprar más oficinas no sé si es lo que tiene más sentido estratégic­o”, aseguró al ser cuestionad­o sobre la decisión de no fusionarse son Sabadell y su interés por el mexicano Banamex por el que sí compite Santander. “Las fusiones me aburren”, confió “en el sentido estratégic­o” y se confesó más preocupado por la digitaliza­ción y la descarboni­zación.

Uno de los focos de incertidum­bre en la entidad es la evolución de

Turquía, donde acaba de subir su cuota accionaria­l en Garanti desde el 49,85% al 85,97% con una opa. La desbocada inflación y la depreciaci­ón de la lira obligará al grupo a adoptar en la filial la contabilid­ad internacio­nal de hiperinfla­ción en el segundo trimestre, pero el banquero avanzó que, aunque restará en la cuenta de resultado, sumará en patrimonio, y será un efecto “que en el primer año prácticame­nte se neutraliza”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain