El Economista

El refino es el que marcará el inicio de la caída del precio del combustibl­e

La pérdida del 10% de la capacidad europea para transforma­r el crudo mantendrá alto el carburante

- Sergio M. Fernández Precio del Barril Brent, dólares (escala izquierda)

El precio del crudo como materia prima es una cosa, pero lo que finalmente afecta al bolsillo del ciudadano de a pie es el precio del combustibl­e. A pocos se les escapa el dinero que supone a día de hoy llenar un depósito del coche y aunque el precio del petróleo ha cedido en la última semana ante los miedos a la recesión es poco probable que las gasolinera­s ajusten sus precios a la baja con la misma velocidad.

La clave está en la escasez de productos refinados y en el propio margen de refino de crudo. Con la salida del petróleo ruso del mercado occidental por las sanciones, la falta de suministro de gasolina, y en especial de diésel, ha puesto a las refineras europeas a trabajar sin descanso y el sector se ha visto en un brete para abastecer al mercado con diligencia.

Según datos de Freemarket, en la Unión Europea se han cerrado 24 refinerías durante la última década. Esto supone un recorte del 10% en la capacidad de refino del continente. Y es que la rentabilid­ad de la actividad de convertir el crudo en combustibl­e no ha sido atractiva para las petroleras europeas -hasta ahora- y se solía traer de Rusia el producto directamen­te refinado. “La consecuenc­ia del shock de oferta y de que Europa no haya hecho los deberes en refino hace que los precios de referencia mundiales hayan aumentado significat­ivamente”, según recogen en Freemarket.

El diésel dobla al crudo

Como apuntan desde la Agencia Internacio­nal de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) el precio del diésel en el continente se ha disparado casi el doble que el del barril de Brent desde que comenzó la guerra de Ucrania, con el impacto que tiene eso en países como España

Demanda de petróleo mundial según IEA, mill. de barriles diarios (escala derecha)

Evolución refino en Europa con el índice NWE Refinery margin (dólares /barril)

donde el consumo de este combustibl­e es superior al de la gasolina u otros derivados.

Es decir, el aumento de los precios no viene dado solo porque el petróleo esté caro, sino que a medida que se realizan los diferentes procesos hasta obtener el producto final su precio se incrementa en cada paso de la cadena de suministro. “Ahora, no hay mucho diésel que comprar. Eso es un gran pro

Repsol triplica su margen de refino en el segundo tercio de 2022 hasta los 23 dólares por barril

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain