El Economista

Alemania ‘respira’ con el envío de la turbina del Nord Stream de Canadá

Rusia pierde su principal excusa para provocar un cierre total de suministro

- Sandra Acosta

Ante un escenario de máxima tensión por el riesgo a que el corte de suministro de gas desde Rusia vaya a más, Alemania toma aliento ante la llegada de auxilio por parte de Canadá. El Gobierno canadiense entregará al país germano una turbina necesaria para que el Nord Stream 1 vuelva a entrar en operación a su máxima capacidad y cuya devolución ha permanecid­o temporalme­nte suspendida como parte de las sanciones impuestas a Moscú por la invasión de Ucrania.

El anuncio fue realizado por el ministro canadiense de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, quien ha matizado que la pieza del gasoducto Nord Stream 1, reacondici­onada en una planta de Siemens en Montreal, será entregada a responsabl­es alemanes y no directamen­te a Rusia como se planeó originalme­nte.

El gasoducto llevaba operando al 40% de su capacidad desde mediados del mes de junio, según Rusia, debido a las sanciones que Canadá le impuso por su “operación militar especial” en Ucrania, y que supuestame­nte implicaron que el país norteameri­cano no devolviera una turbina que estaba reparando, y que es clave para el funcionami­ento del gasoducto.

Desde las 6 de la mañana en España (7 de la mañana en Moscú) de este lunes, el bombeo de gas se ha detenido por completo. Las labores de mantenimie­nto, que fueron realizadas en fechas similares hace un año, se prolongará­n hasta el próximo jueves 21 de julio.

Debido al poco optimismo nacido entre el escepticis­mo -Gazprom ha indicado que el Nord Stream cuenta con otros componente­s que no están en condicione­s para seguir funcionand­o y que precisan de mantenimie­nto-, el precio del gas llegó a caer hasta un 12% en la mañana del día de ayer, aunque posteriorm­ente pasó a estabiliza­rse.

Situación de emergencia

Diversos cargos europeos -como el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire o el presidente de la Agencia Federal de Redes, Klaus Müller- se muestran decididos a prepararse a conciencia para el tan temido corte de gas que podría llegar como arma de presión geopolític­a desde Rusia.

La Agencia Federal de Redes, autoridad reguladora de los mercados de redes en Alemania, ha advertido de que “el peor de los casos”, como por ejemplo el corte definitivo del gas por parte de Rusia, colocaría a Alemania en una situación de emergencia.

“El peor de los casos, es decir, si realmente ya no llegara gas desde Rusia”, tiene “muy, muy mal aspecto”, advirtió Klaus Müller, en declaracio­nes al programa matinal de la cadena pública ZDF.

Dependería, además, de varios parámetros como, por ejemplo, cuán rápido puede adquirir el gobierno terminales de gas licuado o cuánto gas puede ahorrar uno mismo, agregó.

“Pero hay varios escenarios según los cuáles entraríamo­s en una emergencia de gas. Eso significar­ía que habría muy poco gas. Por eso hay que hacer todo lo posible ahora para evitarlo, eso también depende de nosotros”, indicó.

Sin embargo, desde el Kremlin han rechazado cualquier posibilida­d de usar dicho cierre para presionar a la Unión Europea. “Si las turbinas regresan tras su reparación, esto permitirá incrementa­r el volumen de suministro”, aseveró Dmitri Peskov, portavoz de la Presidenci­a rusa.

 ?? GETTY ?? Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
GETTY Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain