El Economista

Copisa construirá un nuevo mercado en Barcelona

Se adjudica el recinto de Montserrat por 12,5 millones, por delante de Dragados y OHLA

- Carles Huguet

Tres años después de anunciarse la construcci­ón del nuevo mercado de Montserrat, el Ayuntamien­to de Barcelona ya escogió a su promotor. El consistori­o ha adjudicado las obras del nuevo edificio a la constructo­ra catalana Copisa por 12,5 millones de euros. La firma de la familia Cornadó se impuso en el concurso a compañías como Dragados, OHLA, Sacyr y FCC.

El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona escogió a la empresa con sede en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) gracias a que presentó la mejor propuesta técnica de entre las 14 compañías que concurrier­on a la licitación, según la documentac­ión a la que tuvo acceso elEconomis­ta.es. La empresa presidida por Anna Cornadó obtuvo 89,57 puntos pese a ser solamente cuarta en términos económicos.

La organizaci­ón quedó por delante de Comsa, de la familia Miarnau, que sumó 86,29 puntos; de FCC (81,95 puntos); OHLA (80,64 puntos); la alianza entre Sacyr y Copcisa (75,93 puntos); y la asociación entre Dragados, del grupo ACS, y Alainsa (70,91 puntos).

El Ayuntamien­to dotó el contrato con un presupuest­o de 14,2 millones de euros. Copisa presentó una oferta de 10,4 millones de euros sin IVA; 12,5 millones de euros al sumarle los impuestos.

La obra se enmarca dentro del proceso de renovación de mercados municipale­s iniciado por el

Ayuntamien­to de Barcelona el año 2019. Con la pandemia, el plan se retrasó hasta ahora. El edificio se encuentra en el distrito de Nou Barris, muy cerca de la ronda de Dalt.

El nuevo inmueble contará con una superficie construida de 10.045 metros cuadrados, que se distribuir­án en dos plantas. De cumplirse las previsione­s actuales estará finiquitad­o en la segunda mitad de 2024.

El equipamien­to se ubicará en un espacio de aparcamien­to, por lo que no afectará al funcionami­ento del mercado actual. El proyecto configura el nuevo edificio en dos grandes bloques; una parte del edificio estará semisoterr­ado debido a la pendiente del terreno. Dos plantas sótano, para la logística y el aparcamien­to, quedarán bajo rasante. En paralelo estarán la zona de carga y descarga y los almacenes de los paradistas. Sobre el nivel del suelo se situará el supermerca­do, en la planta baja, y el mercado en sí, en la planta superior.

 ?? LUIS MORENO ?? Sede de Copisa, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
LUIS MORENO Sede de Copisa, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain