El Economista

Draghi no quiere repetir e Italia se acerca a las elecciones

El paso atrás del populista M5E rompe la mayoría de “unidad nacional” y precipita al país a otra campaña electoral

- Giovanni Vegezzi

Italia se precipita a elecciones anticipada­s, después de que el populista Movimiento 5 Estrellas decidiera el jueves no votar la moción de confianza al Ejecutivo de Mario Draghi. El próximo miércoles, Draghi se presentará delante del Senado para comunicar sus dimisiones y protagoniz­ar un debate sobre las crisis política, tal y como le pidió el presidente de la República Sergio Mattarella. El primer ministro viajará el lunes a Argelia para sellar un acuerdo sobre el abastecimi­ento de gas y volverá el martes a Roma.

De momento, no parece haber muchas posibilida­des de que el exbanquero siga en la presidenci­a de Gobierno, tal y como le piden el progresist­a Partido Demócrata y la formación de centro Italia Viva. De hecho, las dos formacione­s del centrodere­cha que apoyaban el Ejecutivo, Forza Italia de Silvio Berlusconi y la Liga de Matteo Salvini, declararon, que frente a la “irresponsa­bilidad” del Movimiento 5 Estrellas (M5E) no quieren otros acuerdos con la formación populista. El M5E de su parte, tras la negativa a votar la moción de confianza a Draghi, está sumido en una profunda división interna.

El mismo Draghi, antes de la crisis, había dejado claro que no estaba dispuesta a presidir otro Ejecutivo con una mayoría diferente a la “unidad nacional” que dio vida a su gabinete en febrero de 2021. Draghi siempre ha puesto como condición de su estancia a la presidenci­a de Gobierno el apoyo de una amplísima mayoría (es decir, todos los partidos con la excepción del derechista Hermanos de Italia), la única fórmula posible para garantizar la eficacia del Ejecutivo y cumplir con la agenda de reformas vinculadas al plan de recuperaci­ón europeo.

Ahora Draghi no quiere exponerse a largos meses de tensiones políticas y negociacio­nes hasta el término natural de la legislatur­a, que en todo caso estaría previsto para la primavera de 2023. También, el presidente de la República Sergio Mattarella dejó entender en varias ocasiones que la “unidad nacional” era la última oportunida­d para evi

El exbanquero solo estaba dispuesto a gobernar con una amplia mayoría política

tar elecciones anticipada­s.

Los partidos están avisados y los próximos días serán cruciales para decidir el futuro del país. Al confirmars­e las elecciones anticipada­s, sería la primera vez en la ajetreada historia política italiana que se celebran comicios en otoño. El riesgo es una prórroga de los Presupuest­os en un momento muy delicado para la economía italiana, sin los subsidios y las ayudas que Draghi estaba preparando para sostener familias y empresas.

 ?? REUTERS ?? El presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.
REUTERS El presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain