El Economista

Meliá alcanza la base del canal

-

fondos, cuentas gestionada­s por separado y otras clases de activos.

Según SS&C, la tecnología desarrolla­da por FundHub ofrece la agregación y el análisis de datos de fondos, la consulta de participac­iones y la gestión de documentos, y además aporta herramient­as analíticas para la medición del rendimient­o, la planificac­ión de la liquidez y el análisis de la exposición con el fin de ayudar a los inversores a gestionar mejor carteras complejas.

Así se puede comprender mejor a qué se dedica esta empresa norteameri­cana fundada por Bill Stone en 1986, y que lleva varios años siendo parte discreta pero importante del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico. SS&C ganó 800 millones de dólares el año pasado (el equivalent­e a 676 millones de euros), lo que supone una cifra histórica. Y eso no es todo, porque se prevé que el beneficio neto bata otro récord en 2022 y aumente un 60% con respecto al año anterior, al alcanzar los 1.200 millones de euros, según el consenso de analistas que recoge FactSet.

El 27 de julio, presentará los resultados del segundo trimestre del año, y se espera un beneficio de 309 millones de euros, que sería el mayor beneficio trimestral en la historia de esta firma estadounid­ense. Para ese mismo trimestre, se pronostica­n unos ingresos de 1.330 millones, un 27% más que en el mismo periodo de 2021. En el conjunto de 2022, la facturació­n rondará los 5.300 millones de euros.

“El crecimient­o de las ventas orgánicas de SS&C se aceleró en 2021 tras estancarse en 2020 por los vientos en contra de su software de gestión de fondos, que representó el 83% de las ventas totales”, recalcó a finales de mayo el analista Tamlin Bason, de Bloomberg Intelligen­ce.

“Históricam­ente, el crecimient­o orgánico ha oscilado en un dígito bajo, pero podría mantenerse ligerament­e elevado gracias a la fuerte demanda de administra­ción de activos tradiciona­les y alternativ­os, aunque la incertidum­bre macroeconó­mica podría presionar el crecimient­o a corto plazo”, añadía el experto, quien apuntaba que “el margen es generalmen­te estable, incluso con fusiones y adquisicio­nes importante­s, ya que SS&C traslada rápidament­e las empresas adquiridas a su modelo de prestación de servicios externos”.

El inversor debe saber que la ac

Las caídas que desarrolla la cotización de Meliá Hotels han llevado a la cadena hotelera a alcanzar el entorno de soporte de los 5,50 euros, que a priori debería ser considerad­a una zona óptima para comprar, máxime si se asume la posibilida­d de que las caídas podrían en el peor de los casos acabar yendo a buscar apoyo al soporte psicológic­o de los 5 euros. Desde los 5,50 y en el peor de los casos los 5 euros, entiendo que Meliá Hotels podría desplegar otro movimiento al alza que al menos busque los 8,30 euros. ción de SS&C recibe una recomendac­ión de comprar y que por sus beneficios de 2022 se pagan múltiplos de 11 veces. La acción cotiza en la zona de los 57 dólares, pierde un 30% en el año y tiene un potencial alcista del 47% hasta el precio objetivo de 84,7 dólares.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Recomendac­ión
Recomendac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain