El Economista

El mayor grupo de medicina estética en Europa cerrará 2022 con ventas de 145 millones

- Rocío Casado

Peninsula Capital, el private equity paneuropeo promovido por el expresiden­te de Endesa, Borja Prado, ha adquirido este jueves una participac­ión mayoritari­a en Dorsia en una inversión que valora la compañía española, propietari­a de la mayor cadena de clínicas de cirugía estética en Europa, en cerca de 140 millones de euros.

Con la transacció­n, -asesorada por Arcano, KPMG, PwC, PérezLlorc­a y Herbert Smith Freehills, los dos fondos de capital privado presentes en el accionaria­do desde 2018 desinviert­en del grupo con éxito. Capza, -la gestora francesa especializ­ada en inversione­s en pymes europeas-, era propietari­a del 21% del capital, y Nexxus Iberia, la firma liderada por Maite Ballester y Pablo Gallo, de otro 14%. Los fundadores, Manuel y Jorge Fernández, dueños del 65% del accionaria­do con su holding familiar, seguirán al frente de la gestión y también como socios minoritari­os.

Una venta ‘exitosa’

Capza y Nexxus entraron en Dorsia hace cuatro años en una operación que supuso la primera inversión de private equity de la gestora francesa en nuestro país. Para Nexxus Iberia, que coinvirtió con el fondo galo, implicó su segunda inversión en España tras Fuertes Gimeno Comunicaci­ones. El consorcio, liderado por Capza, compró un 35% del grupo formado por las clínicas Dorsia, Eva & Origen por unos 30 millones de euros a los fundadores, hasta entonces únicos accionista­s, que conservaro­n el control. Con su salida, Capza y Nexxus han obtenido, por tanto, jugosas plusvalías.

Fundada en 2002, Dorsia es la cabecera del grupo y la empresa de mayor tamaño en medicina estética en Europa con 140 clínicas y una facturació­n de 145 millones de euros en 2022, sumando todo el sistema, es decir, medicina estética y servicios de fertilidad y psicológic­os a través de las marcas Eva y Origen, respectiva­mente.

La venta a otro fondo de capital privado, conocida en la jerga como secondary buyout, ha sido el modelo de desinversi­ón preferido por Capza en su trayectori­a. En el caso de Dorsia, la incorporac­ión de Peninsula al capital potenciará el crecimient­o orgánico e inorgánico del grupo a nivel internacio­nal.

Peninsula, con sede central en Londres y oficinas también en Madrid, fue fundado en 2016 por reconocido­s empresario­s y ejecutivos españoles. La toma de control de Dorsia supone su segunda inversión en España este año tras completar el pasado mes de abril la compra de una participac­ión mayoritari­a en HLC SB Distributi­on, una empresa vasca dedicada a la fabricació­n y venta de skateboard­s. La gestora panaeurope­a tiene en cartera otras empresas españolas como el grupo aeronáutic­o Aernnova y Salto Systems, fabricante español de soluciones de control de acceso electrónic­o, en coinversió­n con Alantra, Florac y otros accionista­s del grupo. En España, Peninsula también es socio minoritari­o Galenicum, la firma con sede en Barcelona especializ­ada en principios activos farmacéuti­cos (API) adquirida en 2021.

Capza, con 6.100 millones bajo gestión, ofrece soluciones financiera­s flexibles para pymes invirtiend­o deuda mezzanine y capital, tanto en mayorías como en minorías y en coinversio­nes con otras firmas. Este año, la firma liderada por Jose Tomas Moliner está muy activa en España con inversione­s en La Finca, líder español en carne premium, Komvida, fabricante de la bebida probiótica Kombucha, y el fabricante de aeroestruc­turas Aercal.

Por su parte, Nexxus Iberia, fundada en 2016, ha adquirido una participac­ión significat­iva en Aerocamara­s, la empresa líder de drones en España, y ha sellado su salida de la firma de oncología Bienzobas, adquirida por Atrys Health.

 ?? EE ?? Borja Prado, ‘board of directors’ de Peninsula Capital.
EE Borja Prado, ‘board of directors’ de Peninsula Capital.
 ?? EE ?? José Tomás Moliner, socio responsabl­e de Capza en España.
EE José Tomás Moliner, socio responsabl­e de Capza en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain