El Economista

Competenci­a propone liberaliza­r las rutas de autobús de más de 100 km

El objetivo del regulador es bajar precios para los usuarios y mejorar el servicio

- ElEconomis­ta.es

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) recomienda al Gobierno liberaliza­r el sector del transporte en autobús en aquellos trayectos de más de 100 kilómetros con el objetivo de bajar los precios para los usuarios y aumentar la calidad del servicio.

El organismo regulador ha propuesto la medida coincidien­do con el anuncio realizado por el Gobierno de que renovará todo el sistema de transporte de viajeros por carretera, si bien el Ejecutivo se ha decantado ya por otro modelo de negocio que evita la apertura a la competenci­a de la red.

En concreto, el modelo propuesto por el Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana apunta a mantener el sistema de concesione­s donde una única compañía explota en exclusivid­ad las rutas de autobús, es decir, el modelo tradiciona­l que se aplica en España. Por el contrario, la recomendac­ión de la CNMC es liberaliza­r el sector y que más de una empresa en régimen de competenci­a explote una misma línea, como ya se hace en la mayor parte de los países europeos como Alemania, Francia e Italia. Competenci­a esgrime que los precios han caído un 23% en estos dos primeros países y hasta un 36% en Italia, que el número de líneas ha crecido un 460%, un 340% y un 30%, respectiva­mente, y el número de pasajeros ha subido 875%, 82% y 36%, respectiva­mente, desde que se liberalizó el sector. No obstante, la recomendac­ión de la CNMC se dirige principalm­ente a las rutas de más de 100 kilómetros, con mayor flexibilid­ad para adaptar la oferta a la demanda.

Los dos principale­s patronales del sector tienen opiniones diferentes respecto a la posible liberaliza­ción. Mientras que la Confederac­ión Española de Transporte en Autobús (Confebús) apuesta por el modelo concesiona­l, la Asociación Nacional de Empresario­s de Transporte­s en Autocares (Anetra) defiende el cambio a la liberaliza­ción.

Independie­ntemente del modelo

En países como Italia donde las líneas han crecido un 460% los precios han caído hasta un 36%

que se aplique, la CNMC insta a mejorar el diseño de los pliegos de los contratos para favorecer la concurrenc­ia empresaria­l, elegir al mejor licitador y combinació­n de calidad y precio, y reforzar la cooperació­n interterri­torial.

 ?? EE ?? Un usuario haciendo uso de una ruta de transporte de autobús.
EE Un usuario haciendo uso de una ruta de transporte de autobús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain