El Economista

Almirall mejora su consejo de compra tras su exilio del Ibex

La farmacéuti­ca recibe un espaldaraz­o del consenso del mercado que permite a la compañía volver al ‘Top 10’

- Fuente Bloomberg y FactSet. S. M. F. elEconomis­ta

La estadístic­a ha demostrado que en la mayoría de los casos en los que una compañía pierde su puesto en el Ibex esta recibe algún tipo de penalizaci­ón, bien en forma de cotización o bien por la pérdida de atención de uno o varios bancos de inversión. El exilio del principal selectivo español suele cobrarse un precio, aunque solo sea en forma de notoriedad.

Sin embargo, las estadístic­as también están para romperse. Almirall recibió la mala noticia de salir del Ibex 35 el pasado 9 de junio y la expulsión se hizo efectiva el 20 de ese mismo mes. Treinta días después, la caída en bolsa tras esa mala noticia ya se ha diluido al cotizar al cierre del miércoles un 2% por encima de lo marcado el 9 de junio.

Esta mejora en el precio de las acciones de Almirall no ha venido dada solo por el respaldo de los inversores. El consenso de expertos que siguen la pista a la farmacéuti­ca no ha menguado en los últimos 30 días. Según los datos que recopila FactSet mantiene tras de sí los mismos 11 analistas que en junio. Es más, desde que comenzó el exilio fuera del Ibex 35, Almirall se ha hecho con su mejor recomendac­ión de compra desde junio de 2020, lo que le permite meterse en la cartera del Top 10 por Fundamenta­les con los mejores consejos de compra del mercado español (arrebata el puesto a Construcci­ones y Auxiliar de Ferrocarri­les). El último espaldaraz­o vino de la firma JB Capital Markets, que modificó su recomendac­ión

La confianza del mercado viene incentivad­a por la evolución favorable en las pruebas de varios de sus fármacos contra la dermatitis atípica o la psoriasis, entre otros. Esto se traduce en un avance de las fases previas a su comerciali­zación, lo que contribuye a mejorar sus perspectiv­as de ingresos incluso para este año. “Lebrikizum­ab [fármaco para el tratamient­o de la dermatitis atópica] podría presentars­e durante la segunda parte del año, allanando el camino para una probable aprobación en 2023”, apunta el analista de Bloomberg Michael Shah.

De menos a más

El negocio de Almirall en 2022 “irá de menos a más”, anticipó el analista de Bankinter, Pedro Echeguren, tras los primeros resultados trimestral­es que presentó la compañía en el ejercicio en curso y que el mercado asimiló de manera negativa con un recorte en el precio de su acción. No obstante, desde Bankinter estiman que “sus fundamenta­les y perspectiv­as no variaron tras el cierre del primer cuarto de 2022”. Por otra parte, y a pesar de que el beneficio operativo que se espera en Almirall para este año es superior a la estimada al arrancar el mes de enero, supondrá obtener un 7,7% menos que lo conseguido en 2021. Habría que esperar al ejercicio de 2023 para obtener de nuevo un ebitda superior a los 200 millones de euros (véase gráfico).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain