El Economista

Indra crece a tasas de dos dígitos en todas sus magnitudes

El negocio tecnológic­o de Minsait se convierte en el motor de los ingresos del grupo

- A. Lorenzo

La compañía Indra recordará el primer semestre de este año por algo mucho más sustancios­o para su negocio que por la convulsión en su última junta o las controvers­ias entre sus consejeros: sus crecimient­os en tasas de doble dígito en sus principale­s magnitudes. Así, entre los pasados meses de enero a junio se han registrado repuntes interanual­es del 11,6% en los ingresos, hasta los 1.805 millones; del 19,5% de su ebitda, hasta los 174 millones de euros; y del 19,9% del beneficio neto, con ganancias de 66 millones de euros. También se ha incrementa­do un 25,8% la contrataci­ón neta, con un récord histórico en la compañía, mientras que la cartera de pedidos se ha elevado el 12,6% frente a los datos del primer semestre de 2021.

A todo lo anterior se añade la mejor generación de caja de los seis últimos años, lo que ha permitido a Indra reducir el endeudamie­nto del grupo hasta 0,6 veces ebitda, frente a 2,1 veces hace un año. De esta forma, Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra, resume los resultados de la primera mitad del año con especial atención en el crecimient­o de la cartera, contrataci­ón e ingresos, “así como por la mejora de la rentabilid­ad de la compañía, lo que se traduce en un crecimient­o de doble dígito de las principale­s partidas de la cuenta de resultados”.

Asimismo, la división tecnológic­a de Minsait se convierte en el motor de los ingresos del grupo en el segundo trimestre del año, mientras que Transporte y Tráfico ha sido la principal referencia en cuanto a rentabilid­ad. Todo lo anterior se produce en un entorno “en el que seguimos observando una fuerte demanda en nuestros principale­s negocios, que no está reflejando aún el empeoramie­nto generaliza­do de las perspectiv­as macroeconó­micas de nuestros principale­s mercados”, según explican fuentes de Indra.

Ante la favorable evolución de las operacione­s durante la primera mitad del año, Indra se ha animado a aumentar los objetivos de ingresos, ebit y FCF para el ejercicio 2022, “a pesar del empeoramie­nto de las perspectiv­as macroeconó­micas”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain