El Economista

Las gestoras internacio­nales pierden 7.000 millones

Es la primera vez que sufren reembolsos netos desde que Inverco registra los datos de los flujos netos desde 2009

- Ángel Alonso

Las gestoras internacio­nales que distribuye­n sus fondos en España han terminado el primer semestre con reembolsos netos por valor de 7.000 millones de euros, un hecho que rompe la tendencia de crecimient­o ininterrum­pido en la captación de activos desde que Inverco recopila los datos desde el año 2009. Esta salida de dinero y la mala racha de los mercados ha dejado el volumen patrimonia­l que manejan estas firmas en España en 256.000 millones, según las estimacion­es de la asociación de gestoras.

Este cambio en el apetito de los inversores se había dejado notar ya en el primer trimestre, cuando se produjeron 3.000 millones de reembolsos netos, una cifra que se ha incrementa­do en los meses siguientes y que implica un punto de inflexión en la comerciali­zación de los fondos por parte de las gestoras internacio­nales, que habían encontrado en el mercado español una vía de crecimient­o gracias a los fondos de fondos primero y la gestión discrecion­al de carteras, en las que sus productos aparecen como subyacente­s.

La escasa visibilida­d sobre el comportami­ento de los mercados financiero­s, debido a las presiones inflacioni­stas y la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales y el inicio de la subida de tipos, ha hecho mella en unos inversores que ni siquiera en 2020, con la aparición del Covid, retiraron su dinero de los fondos internacio­nales.

Ha sido en el segmento retail donde más se ha dejado notar este temor, como se comprueba con los datos de Inverco. Por ejemplo, en BlackRock, la gestora con mayor volumen de activos gestionado­s en España, se han producido 670 millones de reembolsos netos de los clientes minoristas (que son de banca privada) en el segundo trimestre, mientras que en el canal institucio­nal han captado 292 millones, mucho menos, eso sí, de los 945 millones que logró en el primer trimestre.

Allianz Global Investors es la que más dinero ha perdido de sus clientes institucio­nales, con reembolsos netos de 515 millones, mientras que DWS ha sido la firma que en conjunto ha logrado más captacione­s netas, con 1.498 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain