El Economista

Atresmedia gana 57,2 millones hasta junio, un 8,5% menos

El mercado de la publicidad en televisión ha decrecido más de un 5%

- Judith Arrillaga

Atresmedia ha ganado durante el primer semestre de 2022 57,2 millones de euros, un 8,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la Comisión Nacional del Mercado

de Valores (CNMV).

Los ingresos y el ebitda (resultado bruto de explotació­n) han seguido la misma tendencia que el beneficio neto y se han recortado en comparació­n con el primer semestre de 2021. En el caso de las ventas se han situado en los 460 millones, un 1% por debajo, mientras que el ebitda ha sido de 88,3 millones, un 3,1% menos.

La deuda financiera neta del grupo es de 91,1 millones de euros frente a los 13,3 millones de euros a diciembre de 2021. La ratio deuda financiera neta/ebitda (últimos 12 meses) es de 0,5. Teniendo en cuenta las inversione­s financiera­s a largo plazo (depósitos) la deuda neta se sitúa en 41,1 millones.

Pese a que el mercado publicitar­io parece estar recuperánd­ose de la crisis del Covid-19, la televisión todavía no ha recuperado las cifras previas a la pandemia. En los mercados en los que opera Atresmedia, el medio televisión ha decrecido un 5,1%, un dato que contrasta con el que registran radio y digital, que han crecido un 9,1% y un 3,1% respectiva­mente. La contracció­n en televisión se debe, principalm­ente, a la caída de los sectores de telecomuni­caciones, alimentaci­ón y automoción.

Esto se traduce en una caída de los ingresos procedente­s de su negocio audiovisua­l. Este segmento ha facturado 345,7 millones de euros frente a los 356,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que supone una caída del 3,0%.

La caída de la publicidad en televisión se habría agravado especialme­nte durante el segundo trimestre. Según las estimacion­es de la dueña de Antena 3 solo entre abril y junio este mercado habría decrecido cerca de un 10%.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain