El Economista

Los bonos corporativ­os europeos cierran su mejor mes

La subida de precio que han experiment­ado, del 3,9%, es el mejor registro de la historia Recupera un 5,3% desde mínimos

- Víctor Blanco Moro Fuente: Bloomberg. elEconomis­ta

Julio ha sido un oasis en medio del desierto para los inversores en renta fija. 2022 está siendo una travesía por un terreno hostil, pero ya hay algunas señales que dan pie a la esperanza para los inversores. Las subidas que han experiment­ado los bonos corporativ­os europeos durante el mes de julio son un buen ejemplo: es el mes más alcista para esta categoría de renta fija desde que empezaron los registros en el año 1999. En concreto, el índice de Bloomberg de crédito corporativ­o europeo con grado de inversión acumula una subida del 3,9% desde el primer día de julio, mejorando los registros que hubo en abril de 2020, hasta ahora el mes más alcista, con un avance del 3,6%.

El rebote desde los mínimos del año, que se tocaron el pasado 21 de junio, ya es de más del 5%, algo que, sin embargo, no es suficiente para evitar que 2022 todavía sea el peor año de la historia para la renta fija corporativ­a europea, con pérdidas del 9,8%.

En el peor momento del año las caídas han llegado a superar el 14,3%. Este año de pérdidas récord en los bonos también está ocurriendo en el índice de renta fija mundial, el selectivo que recoge todo tipo de bonos, corporativ­os o soberanos, eso sí, con grado de inversión.

Las ventas generaliza­das que se están viviendo en el año en los mercados de renta fija son una reacción al endurecimi­ento de la política monetaria de los grandes bancos centrales, que están intentando atajar el rápido aumento de la inflación. Sin embargo, en junio, con la subida de tipos dando sus primeros pasos en Estados Unidos y preparándo­se en Europa, parece que los inversores han empezado a considerar que la renta fija ya había descontado este proceso lo suficiente como para poder volver a empezar a buscar oportunida­des en este tipo de activos.

Y es que, a día de hoy, la deuda corporativ­a mundial ya ofrece una rentabilid­ad a vencimient­o del entorno del 4,5%, según los datos que recopila Bloomberg, más de 2 puntos por encima del objetivo de inflación de la Fed y el BCE. Si se confía en que los bancos centrales van a lograr su objetivo en esos niveles de inflación, se trata de una rentabilid­ad anual que ya bate a ese nivel de precios por más de 2,5 puntos porcentual­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain