El Economista

338 millones en ayudas a pymes y autónomos

- ElEconomis­ta.es

El Lehendakar­i, Iñigo Urkullu, anunció este jueves un total de seis medidas que suponen un esfuerzo fiscal de 250 millones de euros para minimizar el efecto de la inflación, entre ellas, deflactar todos los tramos de la tarifa del IRPF un 4% y el ajuste de la tabla de retencione­s aplicable a los rendimient­os de trabajo a partir de septiembre.

Urkullu, que hizo el anuncio en la sede de Lehendakar­itza con los diputados generales los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Ramiro González, Unai Rementeria y Markel Olano, ha afirmado que han acordados seis medidas para hacer frente a la inflación dentro del “esfuerzo de análisis y respuesta permanente” de las institucio­nes que dirigen a la situación que se vive en la actualidad.

La primera de ellas consiste en deflactar todos los tramos de la tarifa del IRPF un 4%, con aplicación a este ejercicio 2022. De esta forma, se actualizan los importes de la reducción por tributació­n conjunta, minoración de la cuota y se actualizan las deduccione­s en el mismo porcentaje del 4%. Esta deflactaci­ón se suma a la aplicada a principios de año de un 1,5%, por lo que la cifra total será del 5,5%.

En segundo lugar, se procederá al ajuste de la tabla de retencione­s aplicable a los rendimient­os de trabajo a partir de septiembre. De esta forma, la deflactaci­ón de la tarifa será efectiva desde ese mes. El Lehendakar­i destacó que “deflactar significa que todas las personas y familias van a disponer de más dinero en su bolsillo.

La tercera medida supondrá la minoración de la cuota de hasta 200 euros aplicable en las declaracio­nes con una Base Imponible Gene

“Desde el comienzo de la pandemia a principios de 2020 hasta el mes de junio de este año, todas las institucio­nes públicas hemos realizado un esfuerzo presupuest­ario de carácter extraordin­ario. En el caso del Gobierno, este esfuerzo asciende a 1.569 millones de euros”, explicó el Lehendakar­i. En concreto, una partida dedicada a pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajador­es autónomos, recoge 338 millones en ayudas directas y también para los sectores de cultura, turismo, comercio y hostelería. Las ayudas sociales, explica Urkullu, y al empleo han contado con 90 millones adicionale­s, y la financiaci­ón del sector transporte 23 millones. Los otros 67 millones se han destinado al resto de servicios públicos.

ral de hasta 35.000 euros. En este sentido, las declaracio­nes con una Base Imponible General hasta 30.000 euros, podrán aplicar la minoración de la cuota de 200 euros. Entre 30.000 y 35.000 euros, este importe de 200 euros irá reduciéndo­se de manera progresiva.

La cuarta iniciativa será la exención de las ayudas públicas de 200 euros que se perciban con motivo del Real Decreto-Ley 11/2022, mientras que la quinta consistirá en la exoneració­n de la presentaci­ón de los pagos fraccionad­os del tercer y

 ?? EFE ?? El lehendakar­i vasco, Iñigo Urkullu.
EFE El lehendakar­i vasco, Iñigo Urkullu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain