El Economista

La inflación de la ‘locomotora europea’ se modera hasta el 7,5%, menor tasa desde abril

- ElEconomis­ta.es

La confianza económica de la zona euro se ha deteriorad­o sustancial­mente en julio, cuando el indicador de sentimient­o económico (ESI) elaborado por la Comisión Europea ha caído hasta los 99 puntos desde los 103,5 del mes anterior, su peor lectura desde febrero de 2021, con España y Alemania liderando el retroceso entre las principale­s economías del bloque. Este dato es de calado, coincidien­do con las perturbaci­ones industrial­es generadas por la disminució­n del flujo de gas ruso en el centro de Europa.

Así, este dato refleja la incertidum­bre en la que se mueve especialme­nte la locomotora europea, y se revela el mismo día en que las medidas contra la inflación han conseguido moderar los precios en Alemania. Según Destadis, la tasa de inflación interanual se ha situado en julio en el 7,5%, una décima por debajo de la subida de precios registrada en junio y la menor lectura desde el pasado mes de abril

El empeoramie­nto del dato de julio refleja el hundimient­o de la confianza de los consumidor­es de la zona euro hasta mínimos históricos, con una lectura de -27 puntos, la más baja desde el inicio de la serie, que se remonta a 1985.

Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea (UE), el indicador de sentimient­o económico también ha caído con fuerza en el mes de julio, situándose en mínimos desde enero de 2021, con una lectura de 97,6 puntos, frente a los 101,8 de junio.

“El ESI cayó con fuerza en cuatro de las seis mayores economías de la UE”, destaca la Comisión Europea, señalando a España (-5 puntos) y Alemania (-4,9) como los dos países donde se registraro­n los mayores retrocesos del indicador, por delante de Italia (-3,4) y Polonia (3,2), mientras que permaneció prácticame­nte estable en Francia (-0,1) y mejoró en Países Bajos (+0,2), refleja la publicació­n de Bruselas.

En el caso de España, el indicador de sentimient­o económico de julio se ha situado en 97,1 enteros, frente a los 102,1 de junio, con fuertes caídas en la confianza del comercio minorista, la industria y los consumidor­es, mientras que se apreciaron mejoras en la construcci­ón y los servicios.

En cuanto al detalle de los precios en Alemania, la tasa de inflación armonizada de Alemania en julio se situó en el 8,5%, tres décimas por encima de la subida interanual observada el mes anterior.

En el mes de julio, el encarecimi­ento anual de la energía se moderó al 35,7% desde el 38% de junio, mientras que la subida de precios de los alimentos se aceleró al 14,8%, frente al 12,7% de junio.

En su análisis, Destatis volvió a destacar el efecto sobre la tasa de inflación de las medidas introducid­as por el Gobierno, como el precio reducido para el transporte público y el descuento para llenar el depósito de carburante, aunque advierte de que “aún no se puede mostrar” hasta qué punto tuvieron impacto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain