El Economista

Italia y España empujan un 0,7% del PIB de la zona euro

Alemania evita entrar en negativo con un aumento cero en el segundo trimestre frente al primero que creció un 0,8%

- ElEconomis­ta.es

También se conoció ayer la evolución de la economía comunitari­a que aumentó un 0,7% en la eurozona y un 0,6% en la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre del año con respecto al primero, según la estimación preliminar que publicó ayer la oficina de Estadístic­a comunitari­a, Eurostat.

“¡Buenas noticias! La economía de la Zona Euro supera las expectativ­as en el segundo trimestre. La incertidum­bre sigue siendo alta para los próximos trimestres: es necesario mantener la unidad y estar listo para responder a una situación en evolución según sea necesario”, reaccionó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en Twitter. Destacó que Italia y España, “en particular”, obtuvieron buenos resultados.

“No estamos en recesión, pero la incertidum­bre permanece para los próximos meses y la inflación se mantiene en niveles récord”, expuso. En el primer trimestre de 2022, el PIB había aumentado un 0,5% en la Zona Euro y un 0,6% en el conjunto de la Unión.

En comparació­n con el segundo trimestre del año pasado, la economía creció un 4% tanto en el área de la moneda única como en los Veintisiet­e.

Con un crecimient­o económico del 1,1% entre abril y junio frente a los primeros tres meses de 2022, España fue el país de la eurozona que anotó un mayor avance del PIB entre los socios de los que Eurostat publicó datos.

En toda la Unión Europea le superó Suecia, cuyo PIB progresó un 1,4%. Tras Suecia y España se situó Italia (1%), mientras que la economía experiment­ó retrocesos en Letonia (1,4% menos), Lituania (0,4%) y Portugal (0,2%).

Entre las grandes economías de la eurozona, la alemana se estancó en el segundo trimestre del año, con un crecimient­o cero del producto interior bruto (PIB), según las estimacion­es provisiona­les difundidas hoy por la Oficina Federal de Estadístic­a (Destatis). En el primer trimestre del año se había registrado aún un crecimient­o del 0,8%. Por

Suecia registró el mayor aumento, un 1,4%, en el segundo trimestre e Italia se eleva un 1%

su parte, Francia avanzó un 0,5% en el segundo trimestre.

Las tasas de crecimient­o en términos anuales fueron positivas para todos los países, especificó la oficina de estadístic­a. En España, el avance fue del 6,3%, el segundo más elevado tras Portugal (6,9%) entre los 11 Estados miembros de los que Eurostat comunicó datos hoy.

En sus previsione­s de verano, la CE vaticinaba que la economía de la UE crecerá un 2,7% en 2022 y un 1,5% en 2023.

 ?? AGENCIAS ?? El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.
AGENCIAS El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain