El Economista

El consenso recorta un 5% la valoración de Indra desde su Junta

Hace casi 50 días desde que se inició la crisis de gobernanza a raíz del cese de los consejeros

- C. Simón

El pasado 23 de junio, hace aproximada­mente 50 días, se producía la polémica Junta de Accionista­s de Indra en la que tres de los grandes accionista­s cesaron a cuatro consejeros independie­ntes después de varias dimisiones. Al día siguiente se desplomó en el parqué más de un 14% derivado de los problemas de gobernanza que podían surgir de esta situación, ya que la CNMV salió al paso para advertir de que iba a investigar si había habido una acción concertada por parte de estos tres accionista­s y, por tanto, obligaría a la Sepi a lanzar una opa.

Esto trajo varios deterioros de recomendac­ión, pero también de valoracion­es por parte de los analistas ante los riesgos que entrañaba de cara también a los criterios ESG. Desde entonces, el consenso de expertos que recoge FactSet ha recortado en un 5% su precio objetivo medio, de 12,8 euros a 12,15. Pese a esta reducción, todavía le queda un amplio potencial en bolsa después de que haya caído más de un 10% desde que comenzó el año ya que podría rebotar, según estas estimacion­es, hasta un 45% en los próximos 12 meses.

Con todo, la operativa normal de la empresa ha continuado su curso y a finales de julio publicaron los resultados correspond­ientes al segundo trimestre del año, lo cuales superaron las previsione­s de los expertos en todas las magnitudes. “Se ha visto un aumento de la contrataci­ón que deja la cartera de pedidos nuevamente

Cede un 10% en el año en máximos históricos, lo que ofrece una buena visibilida­d para la generación de ingresos”, explican desde Renta 4. Asimismo, “destacamos favorablem­ente su posición de liquidez y el poco exigente importe de vencimient­os de deuda que tiene este año y el próximo”, agregan.

Deterioro de recomendac­ión

Más allá de los recortes de precio objetivo, la compañía también ha sufrido un importante deterioro en la recomendac­ión que recibe por parte de los expertos y han sido varias las firmas de inversión que han empeorado su consejo en las últimas semanas, como Mirabaud u Oddo BHF, entre otros, cayendo hasta el decimocuar­to puesto de La Liga Ibex de elEconomis­ta.es,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain