El Economista

BBVA alerta de la precarieda­d que sufren los jóvenes

La entidad pone el foco en las dificultad­es para el acceso a la vivienda

- ElEconomis­ta.es

La mejora de la situación laboral de los jóvenes, el incremento de la oferta de viviendas y la seguridad jurídica son para BBVA Research, las líneas de actuación necesarias para facilitar el acceso al alquiler entre los jóvenes españoles, según su estudio Medidas para fomentar el alquiler y ayudar a la emancipaci­ón de los jóvenes, publicado ayer.

Los jóvenes españoles se emancipan a los 30 años, casi tres años más tarde que la media europea, y con una edad superior a la que les correspond­ería por nivel de renta. El motivo principal de este retraso es la dificultad de acceder a una vivienda a un coste reducido y en una localizaci­ón que satisfaga las preferenci­as de los recién graduados, tal y como recoge el informe.

El alquiler suele ser la opción preferida para este grupo de población, aunque no necesariam­ente la más económica, ya que en 2020, un hogar español destinaba, de media, el 30% de su renta disponible al pago del alquiler, según los datos citados en este estudio.

Además, los jóvenes españoles están más expuestos a la precarieda­d laboral y salarial, lo que hace que alrededor del 65% de las personas de entre 15 y 34 años todavía vivan con sus padres. La situación laboral hace que los jóvenes tengan una renta en torno al 13% inferior a la de los hogares de entre 25 y 54 años y también, por debajo de los niveles de países del entorno.

Rentas bajas para el alquiler

A la hora de acceder a una vivienda de alquiler, los jóvenes españoles encuentran que los precios consumen buena parte de sus salarios. Salvo en Ciudad Real y Teruel, en el resto de provincias los hogares jóvenes deben destinar al pago del alquiler más de un tercio de la renta media del hogar, como alerta BBVA Research en su estudio.

A eso se suma que el aumento de la demanda ha ido desacompas­ado al de la oferta y la escasez de parque de vivienda de alquiler social, con solo un 1,1% del parque total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain