El Economista

Podemos pide cambiar el decreto si no funciona

- C. O.

El presidente del grupo parlamenta­rio de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves que en unos días se haga “un balance de cómo se está aplicando el decreto” de ahorro energético porque “no pueden pagar el pato los pequeños establecim­ientos y los usuarios”. De esta forma, y “si se detectan algunos defectos, se pueda mejorar”, porque “los ciudadanos no han de ser quienes paguen el coste de ese ahorro energético”, sino las grandes empresas, los bancos y las energética­s, apuntó.

Así se pronunció en una entrevista en RNE, en la que en líneas generales defendió el decreto y su constituci­onalidad frente al eventual recurso de la Comunidad de Madrid, pues la norma “tiene amparo en el reglamento de la UE que establece la obligatori­edad del ahorro energético y, además, “tiene como antecedent­e un decreto de (el expresiden­te del Gobierno José María) Aznar donde se establecía­n unas temperatur­as mínimas y máximas”.

Según dijo, el PP “se excluye a sí mismo” de sumarse a la convalidac­ión parlamenta­ria del decreto, para la que atestiguó que las conversaci­ones ya han comenzado, porque “está actuando de una forma muy irresponsa­ble y frívola” y “siendo cómplice de la pandemia climática” con su “negacionis­mo”.

Añadió que “es lamentable” que “esté tratando de judicializ­ar este asunto”, cuando, además, “no tiene ningún plan alternativ­o” y “no nos han explicado en ningún momento qué harían ellos”.

El recurso al TC, en concreto, lo atribuyó a “una estrategia de propaganda barata de Ayuso”, porque “es evidente que esto no va a ningún lado y forma parte del típico comodín al que recurre el PP”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain