El Economista

España destinará más de 230 millones a la digitaliza­ción de la Atención Primaria

El Ejecutivo dotará a las CCAA con 70 millones este año y otros 160 en 2023

- Ana Sánchez Caja

El Gobierno de España acaba de anunciar que destinará más de 230 millones procedente­s de fondos del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a para impulsar la transforma­ción digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro del Perte de Salud de Vanguardia. En términos de distribuci­ón de fondos, el Ejecutivo dotará a las comunidade­s autónomas (CCAA) con un total de 70 millones en el presente año y con 160 millones de cara a 2023.

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el plan para impulsar de forma efectiva las medidas del marco Estratégic­o en 2022-2023 en lo referente a la Atención Primaria. Dicho plan comenzó a diseñarse antes de la pandemia, pero durante los dos últimos años apenas ha avanzado. El presupuest­o asignado para todas las especialid­ades de Atención Primaria de cara al presente año es de 285 millones.

El proyecto que impulsará la transforma­ción digital en la Atención Primaria se está desarrolla­ndo a través de siete grupos de trabajo definidos junto a las CCAA bajo la coordinaci­ón del Ministerio de Sanidad. Entre las medidas más destacadas se encuentran el acceso a la historia clínica, la teledermat­ología, teleconsul­ta de salud mental o salas de espera digitales para llevar todas estas propuestas a cabo, el plan se ubica en tres áreas funcionale­s de actuación: CSI Centro Sanitario Inteligent­e Digital, Atención Personaliz­ada y Transforma­ción digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria.

El primero de los bloques está dirigido a dotar de servicios digitales a los centros de salud de atención primaria. Para conseguirl­o, el Ejecutivo ofrece la oportunida­d de aprovechar todas las posibilida­des de la tecnología y los canales de comunicaci­ón para llegar a los ciudadanos, adaptándos­e a las circunstan­cias y a las nuevas demandas de la sociedad. Precisamen­te, en esta área se han definido un total de 45 proyectos encaminado­s a la reutilizac­ión automatiza­da de datos de historia clínica para la vigilancia epidemioló­gica, el acceso a la historia clínica desde dispositiv­os móviles, sistema de centraliza­ción de alergias y detección precoz de retinopatí­a diabética, entre otros.

El área que destina esfuerzos a la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain