El Economista

Las automovilí­sticas caen un 3,7% lastradas por Tesla

Renault se desploma un 8% en su peor sesión en año y medio y a pesar de sus buenos resultados

- Violeta Nieto

“Me siento cómodo ganando menos dinero con cada coche vendido”, esas fueron las palabras de Elon Musk, consejero delegado de Tesla, al señalar que la compañía seguirá reduciendo el precio de los vehículos tras unos resultados del primer trimestre que apuntaban a un deterioro del negocio. La empresa estadounid­ense reportó una caída del 24% del beneficio, con 2.500 millones de dólares frente a los 3.300 millones del mismo periodo del año anterior y su margen bruto se contrajo un 11% situándose en mínimos de dos años. La entrada de fabricante­s tradiciona­les como General Motors, Ford o Volkswagen en el negocio del coche eléctrico, sumado a que en China BYD ya supera a Tesla (por ventas), han sido algunos de los motivos de esta caída del beneficio.

La noticia sentó este jueves como un jarro de agua fría al sector europeo, con una caída del 3,7%, y fue la industria más bajista de Europa en la sesión, con todas sus firmas –salvo Ferrari– cediendo más de un 2%.

De poco le sirvieron los buenos resultados trimestral­es a Renault conocidos este mismo jueves –aumentó las ventas mundiales un 14% con respecto al primer trimestre del 2022, al vender 535.000 vehículos– pues el anuncio de Tesla lastró su comportami­ento en bolsa, siendo la entidad más castigada del sector con el mayor retroceso desde enero de 2022, al desplomars­e un 7,97% de su valor. La compañía francesa advirtió que la reducción de precios “matará” el valor residual de los vehículos. Según recogían desde Bloomberg, el director financiero, Thierry Piéton, apuntó que la firma no seguiría con la ruta trazada por Musk y no rebajarían los precios del Megane E-Tech, su modelo competidor con Tesla, aunque sí podrían mejorar las ofertas. “Si a corto plazo resulta en volúmenes ligerament­e más bajos, que así sea”, declaró Piéton.

Al intenso desplome de Renault se sumaron también los de Faurecia –valor de Tressis Cartera Eco30–, Volvo o Stellantis –también presente en la cartera Eco30–, que retrocedía­n un 7,2%, 6,9% y 5,4% respectiva­mente, aunque solo Volvo se coloca en negativo en 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain