El Economista

Match, Booking, Nike... firmas que ‘atraen’ a los analistas

Presentan su candidatur­a a entrar a ‘elMonitor’, que reúne a las compañías internacio­nales más solidas para los expertos

- F. S. Monreal Más informació­n en www.ecotrader.es

La herramient­a que reúne a las compañías internacio­nales más sólidas por fundamenta­les mantiene el radar activado en la búsqueda de dar con las siguientes empresas que puedan a pasar a engrosar su cartera. Si bien es cierto que esta semana no se han producido cambios en las valoracion­es y recomendac­iones de los analistas que hayan provocado variacione­s en la lista de firmas más atractivas, también lo es que no hay que bajar la guardia, porque el inicio de la temporada de resultados siempre genera revisiones en ese sentido. No solo por las cifras que presenten las propias compañías, sino también por las proyeccion­es de cara a futuro que emiten. En este sentido, Match, Booking Incyte y Nike han ganado puntos dentro del Nasdaq en las últimas sesiones para entrar a la cartera internacio­nal de la herramient­a de elEconomis­ta.

La propietari­a de varias redes sociales de citas, entre las que se encuentra Tinder, Match, es la empresa que mayores posibilida­des tiene de todas ellas. No en vano, su recomendac­ión de compra es la más sólida y cotiza a un multiplica­dor de beneficios muy bajo al haber cosechado en 2022 uno de sus peores años en bolsa de su historia.

Su PER, que refleja el número de años que se tardaría en recuperar la inversión atendiendo sólo al beneficio por acción que genera la compañía, se mueve en las inmediacio­nes de las 17 veces para 2023 y las 14 para el año que viene. Una

ratio muy baja si se tiene en cuenta que las previsione­s macroeconó­micas han dejado de apuntar a una recesión de cara al más corto plazo. Algo positivo para el negocio de la estadounid­ense, con una alta exposición a usuarios jóvenes, con menos ingresos discrecion­ales y, por ende, más sensibles a la evolución de los precios.

Además, Match tiene una hoja de ruta que pasa por impulsar Tinder priorizand­o esfuerzos en cuatro pilares clave: las mujeres, la generación Z, los bienes virtuales/monedas (usuarios avanzados) y los esfuerzos de monetizaci­ón dirigidos, como la publicidad. Así lo aseguran los analistas de JP Morgan, quienes confían en que los ingresos totales del grupo vuelvan a acelerarse a lo largo del año en 2023. Casi un 70% de los analistas que siguen su evolución en bolsa aconseja tomar posiciones sobre sus acciones, pese a la pérdida de fe de los inversores en el valor (en 2023 tampoco está consiguien­do escapar de los números rojos y registra pérdidas en bolsa superiores al 15%).

Booking, por su parte, representa el caso opuesto. Es la firma que mejor está sabiendo capitaliza­r en el parqué la recuperaci­ón del volumen de negocio previo al coronaviru­s en el presente ejercicio. Sus títulos se revaloriza­n cerca de un 30% después de un 2022 convulso en el que la mayor parte de las compañías turísticas no pudo borrar los efectos de la pandemia. De hecho, cotiza pegada a su zona de máximos históricos al “mostrar sus números fortaleza” ante una demanda que se mantiene robusta, según explican desde el equipo de análisis de Deutsche Bank.

Por su parte, la biofarmacé­utica estadounid­ense Incite, que capitaliza más de 16.000 millones, también apunta a la cartera de elMonitor a sabiendas de las proyeccion­es de beneficio que proyectan para ella los expertos. Según el consenso de mercado, registrará un incremento de su ROE (ratio que indica la relación entre el beneficio neto obtenido por la sociedad y sus recursos propios) entre 2023 y 2024 de 5 puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain