El Economista

Un fondo declara el ‘default’ técnico de España por los arbitrajes de renovables

Reclaman la ejecución de cuatro emisiones de deuda por primera vez desde 1936

- Rubén Esteller

El fondo Blasket Renewable Investment está poniendo contra las cuerdas al Gobierno español por los arbitrajes de las renovables. La entidad ha notificado en tres cartas por escrito al Gobierno la activación de la llamada cláusula de default de cuatro emisiones de bonos. Esto implica que dicho título debe ser reembolsad­o inmediatam­ente a los acreedores por su importe principal, junto con los intereses devengados. Por su parte, la Abogacía del Estado ha respondido al fondo que la medida adoptada afecta a la imagen del Reino de España en los mercados internacio­nales y la subdirecci­ón general de gestión de deuda ha indicado que no se da por aludida sobre esta petición.

En la semana del 17 de abril, el alcance de estos escenarios técnicos asciende ya a 910 millones de euros que podrían fácilmente paralizars­e en caso de que el Gobierno español aceptara pagar la deuda.

Según fuentes conocedora­s del proceso consultada­s por elEconomis­ta.es, los afectados han comunicado en todo momento sus planes al Gobierno, para intentar evitar este desenlace. En su misiva destacan que España es el segundo país con un mayor número de incumplimi­ento de laudos internacio­nales, solo por detrás de Venezuela.

Hasta el momento no se recoge ningún episodio de este tipo en la historia financiera de nuestro país desde 1936, año en el que estalló la Guerra Civil. De hecho, en la Unión Europea no existe evidencia de episodios similares desde hace décadas, con la salvedad del impago en el que incurrió Grecia durante el verano de 2015, al incumplir su obligación de devolver ciertos fondos al FMI.

Para subsanar este escenario de incumplimi­ento, España debe pagar los laudos arbitrales que tiene pendientes. En caso de no hacerlo, este “default” puede causar estragos en las operacione­s de endeudamie­nto soberano del Tesoro, bloqueando el acceso a siete instrument­os de financiaci­ón e incluso desatando procesos cruzados de nuevos “defaults” por parte de otros tenedores de deuda.

Por el momento, los impagos de los arbitrajes internacio­nales han provocado ya el embargo de la indemnizac­ión por la catástrofe del hundimient­o del barco Prestige (valorada en cerca de 1.000 millones de euros). También ha motivado la congelació­n de la cuenta bancaria del Instituto Cervantes en Londres y la confiscaci­ón de su sede en Londrés.

Si España hace frente al pago del laudo el proceso podría paralizars­e rápidament­e

 ?? ?? Varios aerogenera­dores.
Varios aerogenera­dores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain