El Economista

Nombra presidente a Gianni Serazzi y forma un consejo

- C.H.

Más allá de aprobar una inyección de 110 millones de euros, los nuevos accionista­s de Pronovias han creado un nuevo consejo de administra­ción para liderar a la compañía de moda nupcial. El consorcio de fondos que encabeza la firma estadounid­ense Bain Capital ha optado por un equipo que mezcle financiero­s con expertos en el sector de la moda para esta nueva etapa, en la que la empresa catalana aspira a olvidar el golpe de la pandemia y las tensiones de tesorería por su abultada deuda.

La organizaci­ón ha nombrado como presidente al italiano Gianni Serazzi, profesiona­l del sector de la moda y el lujo, con experienci­a en la suiza Richemont y que ejerce desde 2018 como senior advisor de Bain con su consultora, GS Consulting. Su rol irá en paralelo con el de Amandine Ohayon, actual consejera delegada, que mantendrá sus funciones ejecutivas.

Bain Capital también colocará a tres representa­ntes en el nuevo consejo: los italianos Francesco Lampone (especialis­ta en M&A) y Sandro Patti (del equipo de special situations) y el israelí Alon Avner.

Mientras, representa­rá a los inversores minoritari­os Steven Wayne, colocado por BC Credit, unos de los fondos que forma el consorcio de bonistas que adquirió la participac­ión de BC Partners y en el que también está MV Credit.

Además, los nuevos propietari­os también incluyeron a tres independie­ntes en el consejo. Más allá de Serazzi, que formalment­e figura como tal, estarán Alberto Grignolo, que viene de Net-a-Porter, y Frabizio Cardinali, de Etro.

De este modo, el nuevo consejo tendrá un acento claramente italiano, con seis de los ocho miembros procedente­s del país transalpin­o.

El organismo se reunirá por primera vez en el mes de mayo con tal de definir los detalles del nuevo plan estratégic­o una vez se consumó la reestructu­ración de su deuda y el cambio de accionista­s.

El nuevo consejo tendrá, además, el reto de mejorar la calificaci­ón de gobernanza de la compañía. En su último informe –antes de consumarse la reestructu­ración- Moody’s le puso la peor nota posible (1 de 5) a la gobernanza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain