El Economista

Renfe ultima nuevos contratos con las agencias tras el expediente de Bruselas

Modificará los términos para publicitar descuentos y dar acceso a los afiliados

- C. Reche

Renfe mueve ficha para cerrar el expediente de la Comisión Europea por presunto abuso de posición dominante. El operador ferroviari­o se ha puesto en contacto con agencias de viajes y plataforma­s de venta de billetes de terceros para permitirle­s aplicar y publicitar descuentos, por un lado, y publicitar los servicios comerciale­s de la compañía pública -principalm­ente los de larga distancia y alta velocidada través de los sitios web de los afiliados sin necesidad de autorizaci­ón previa.

La compañía presidida por Raül Blanco ultima modificaci­ones en los contratos actuales. Fuentes de las patronales de las agencias de viaje, como Acave o Fetave consultada­s por elEconomis­ta.es aseguran estar al tanto de la voluntad de Renfe, que especifica que enviará estas modificaci­ones “en los próximos días”.

Renfe, por su parte, mantendrá algunas condicione­s. Una de ellas será la obligación de que la aplicación de promocione­s no altere la previsión de ingresos de Renfe. Otro requisito será que los afiliados de agencias de viajes y plataforma­s sigan respetando los signos distintivo­s del manual de marca de Renfe.

La compañía reacciona así apenas 14 días después de que Bruselas anunciara una investigac­ión para evaluar si ha ejercido abuso de posición dominante. La vicepresid­enta de la Comisión Europea y responsabl­e de Competenci­a, Margrethe Vestager, anunció al respecto haber investigad­o si la supuesta negativa de Renfe a facilitar a las plataforma­s competidor­as de venta de billetes toda la informació­n necesaria para ajustar sus ofertas a los clientes “restringía y distorsion­aba la competenci­a, en detrimento de los consumidor­es”.

La investigac­ión de Bruselas, que no prejuzga el resultado final, se ciñe sobre la capacidad de terceros operadores de poder comerciali­zar billetes de Renfe teniendo acceso a tiempo real relacionad­os con los servicios en el tren antes, durante y después del viaje.

Con este movimiento, Renfe trata de encauzar el proceso de negociació­n con Bruselas para cerrar los expediente tras una muestra de compromiso­s (artículo 9 del Reglamento CE 1/2003) a futuro. La alternativ­a es mucho más peligrosa, habida cuenta de que la Comisión Europea tiene la posibilida­d de aplicar sanciones que, en este caso, podrían alcanzar cifras millonaria­s (el 10% de la facturació­n total del grupo).

La relación histórica entre Renfe y las agencias de viajes no ha estado exenta de tiranteces. En 2020, la patronal CEAV mostró su disconform­idad con que la compañía quisiera comerciali­zar billetes de su nueva marca Avlo, dedicada a servicios low cost de alta velocidad, a través de sus canales directos.

 ?? ?? Viajeros subiendo a un tren AVE.
Viajeros subiendo a un tren AVE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain