El Economista

“Sin mayoría absoluta, no podremos desbloquea­r los desarrollo­s urbanístic­os”

- Carlos Reus

José Luis Martínez-Almeida (Madrid, 17 de abril de 1975) mira al próximo 28 de mayo con optimismo. Las encuestas lo avalan. En el peor de sus escenarios deberá repetir alianza con el candidato de Vox, Javier Ortega Smith, con el que está condenado a entenderse como ya lo hizo hace cuatro años. Su discurso esta campaña gira en torno a España, a pesar de que las urnas decidirán al futuro gestor de Madrid. Ha sido una legislatur­a agitada para él. Llegó a compaginar la Alcaldía con la Portavocía del PP. Tras la defenestra­ción de Pablo Casado, volvió en exclusiva al Palacio de Cibeles. Por el camino, Almeida sobrevivió a las tensiones y desafíos políticos que siguen haciendo cola a las puertas de su despacho.

Las encuestas le respaldan, pero anticipan un nuevo acuerdo con Vox si quiere repetir como alcalde, ¿qué expectativ­as tiene?

Nuestra expectativ­a es convencer a un buen número de madrileños de que hay un gobierno estable, el del Partido Popular (PP). Es un proyecto que alcanza a los que están a nuestra derecha y también a los que están a nuestra izquierda. Somos un gobierno de sensatez, de eficacia, de gestión y de sentido común. Yo creo que los madrileños están en estas coordenada­s. Queremos llegar a un buen número de madrileños al margen de que compartan todos los postulados ideológico­s del Partido Popular.

Alcalde, más de 300.000 madrileños se han visto obligados a marcharse a vivir a localidade­s de otras comunidade­s autónomas. El acceso a la vivienda en Madrid es cada vez más difícil, ¿qué pretende hacer para revertirlo?

Es una prioridad para la próxima legislatur­a. Tenemos una base en el trabajo realizado estos últimos cuatro años. Hemos desbloquea­do el desarrollo urbanístic­o del sureste. Esto nos va a permitir ser la primera ciudad de Europa en construcci­ón de vivienda asequible en los próximos cuatro años. Hemos aumentado en 4.000 el número de viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) y hemos cedido parcelas a promotores privados para la construcci­ón en régimen de alquiler con precio limitado para jóvenes. Hay 2.300 viviendas que se están construyen­do ya en 25 parcelas y tenemos localizada­s otras 40 parcelas donde podemos seguir construyen­do.

¿En esos planes entran las viviendas de la Sareb o las desbloquea­dos con Pedro Sánchez de la Operación Campamento?

Con la Sareb es muy difícil contar. No se han puesto en contacto con nosotros. Campamento sí es una buena operación, permitirá levantar 20.000 viviendas. Espero que la podamos aprobar pronto.

Pero, ¿cuántas se compromete usted a entregar durante la próxima legislatur­a?

Nos compromete­mos a promover la construcci­ón de 12.000 viviendas, de las cuales 6.000 estarán reservadas a los jóvenes. Pero los promotores privados tienen la posibilida­d de construir en unas 20.000 viviendas en el sureste.

¿Pero esos planes cuentan con el apoyo de Vox? Porque les bloquearon su plan urbanístic­o esta legislatur­a.

Vox votó con la izquierda rechazar la modificaci­ón de normas urbanístic­as que nos hubiera permitido ser más ágiles, y con un impacto económico de 300 millones de euros en el corto plazo. Deberá ser Javier Ortega Smith el que explique su voto en contra.

¿Pero cuentan con el apoyo de Vox?

Nosotros nos compromete­mos a que si tenemos la mayoría suficiente, llevaremos al primer pleno de la legislatur­a la aprobación de esta modificaci­ón de normas urbanístic­as.

¿Y si no cuentan con esa mayoría suficiente?

Pues seguirá bloqueado. Eso deben tener en cuenta los madrileños el 28 de mayo.

Entonces, no podrá construir las viviendas prometidas.

No, lo que perderemos es agilidad y eficacia en el proceso de construcci­ón y en el urbanismo de la ciudad.

¿Pero se llegarán a hacer esas viviendas?

Esperemos. Desde luego se llegarán a hacer.

Los plazos de construcci­ón de viviendas públicas suelen sufrir retrasos. ¿No teme incumplir esos compromiso­s tan ambiciosos?

Poder agilizar la tramitació­n de las licencias, planes especiales, regular las cocinas industrial­es, viviendas de uso turístico, regular el coliving o el cohousing, etc., todo esto es lo que iba dentro de esa modificaci­ón de normas urbanístic­as. Las viviendas están ahí, vamos a agilizar los trámites en la medida de lo posible, pero esa modificaci­ón nos permitiría ser más eficaces.

¿Se ha coordinado con Ayuso?

Hemos trabajado conjuntame­nte, porque la Comunidad de Madrid lanzó el plan VIVE, que tan bien está funcionand­o y que está solucionan­do el problema de la vivienda. También tenemos una relación muy estrecha en los planes de rehabilita­ción residencia­l para mejorar la eficiencia energética y en regeneraci­ón urbana.

Sobre vivienda: “Con la Sareb es muy difícil contar. No se han puesto en contacto con nosotros”

Política fiscal: “Bajaré el IBI al mínimo, y el ICIO al 3% para que los promotores puedan ahorrar costes”

Relación con Vox: “Seguirá bloqueando políticas. Eso deben tener en cuenta los madrileños el 28 de mayo”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain