El Economista

Obligado ajuste presupuest­ario

-

Bruselas insta a España a realizar un ajuste estructura­l de 9.700 millones en 2024 para cumplir con el déficit

La Comisión Europea presentó ayer sus recomendac­iones de política económica y fiscal para España y el resto de países de la Unión, de cara al regreso de las reglas de estabilida­d suspendida­s desde 2020 por la pandemia. En el documento se insta a nuestro país a realizar un ajuste estructura­l del 0,7% del PIB en 2024. Esto se traduce en algo más de 9.700 millones de euros para cumplir así con la senda de reducción de déficit hasta el 3% el próximo año. Para lograrlo, Bruselas recomienda al Gobierno de Pedro Sánchez eliminar las medidas de apoyo puestas en marcha para paliar la crisis de precios de la energía antes del fin de 2023. No obstante, abre la puerta a mantener las más específica­s en caso de que los costes vuelvan a subir tras el verano. La Comisión espera que con estos ajustes España mantenga una hoja de ruta prudente de gasto en 2024, situada siempre por debajo del techo del 2,6% de incremento respecto a 2023. Un importante esfuerzo que evidencia que España se enfrenta al reto de la vuelta de la disciplina fiscal con muchos deberes por hacer. Así lo estima también la Comisión que carga contra al Ejecutivo por “no haber limitado suficiente­mente el gasto público” en los años previos. Una crítica a la política económica del Gobierno que sigue impulsando el gasto, como demuestran los casi 11.000 millones anunciados por Sánchez a las puertas del 28-M, dejando la sostenibil­idad de las cuentas públicas en segundo plano. Esto sitúa a España muy lejos de cumplir con Bruselas y obligará a realizar importante­s ajustes. Una situación que se habría evitado si el Gobierno hubiera aprovechad­o el récord de recaudació­n del pasado año para paliar los altos niveles de déficit y deuda que aún presenta nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain