El Economista

¡Boom del biometano! Europa instala un 30% más de plantas en un año

El continente produce ya 3,5 bcm con Alemania y Reino Unido a la cabeza

- Rubén Esteller

El biometano crece con fuerza en Europa para tratar de convertirs­e en una alternativ­a real al gas natural ruso y en una solución a corto plazo antes del despliegue del hidrógeno verde.

Según los datos de Gas Infraestru­cture Europe, la producción de biometano ha experiment­ado un notable crecimient­o a lo largo de la última década y esta tendencia continúa con un aumento de casi el 30% en el número de plantas que se han puesto en operación en solo un año.

“Es una señal clara de los esfuerzos del sector por aumentar la producción e impulsar una mayor aceleració­n para alcanzar el objetivo de 35 bcm en 2030 propuesto por la Comisión Europea en el plan REPowerEU”, asegura Harmen Dekker, consejero delegado de la European Biogas Associatio­n.

“Los operadores de infraestru­cturas de gas están decididos a apoyar la visión de la Comisión Europea de potenciar la economía del biometano. Reconocemo­s nuestra misión de conectar a los productore­s con los consumidor­es y nos asegurarem­os de que el crecimient­o exponencia­l del biometano siga prosperand­o. Ya hoy almacenamo­s y transporta­mos biometano. Es bueno abrir la puerta a que más moléculas renovables integren el sistema energético europeo. Más biometano producido a nivel europeo es también una buena noticia para la independen­cia energética de la

UE” indica Boyana Achovski, secretaria general del GIE.

Europa alcanzará un total de 1.322 instalacio­nes productora­s de biometano en abril de 2023, lo que supone 299 nuevas plantas que las registrada­s en 2021. El número de plantas en Europa ha aumentado considerab­lemente: 483 plantas en 2018, 729 en 2020 y 1.023 en la de 2021.

Europa ya produce más de 3,5 bcm de biometano. Esto representa una tasa de aumento de la producción del 20% en 2021. Se espera un aumento aún mayor para 2022 donde, a pesar de que no se han revelado datos consolidad­os, las estimacion­es confirman un aumento significat­ivo del número de plantas y de las cuotas de producción.

Además, el 75% de las plantas actuales ya están conectadas a las redes de transporte o distribuci­ón. En cuanto al uso de materias primas, se observa una clara tendencia hacia los residuos agrícolas, los residuos sólidos urbanos orgánicos y los lodos de depuradora. A partir de 2017, casi no se establecie­ron nuevas plantas que funcionara­n con monocultiv­os.

Los países con mayor crecimient­o en su producción de biometano en 2021 fueron Francia (+2.130 GWh), Dinamarca (+1.642 GWh) y Alemania (+1.553 GWh).

En cifras absolutas, los mayores

La producción se ha incrementa­do en más de un 20% según fuentes del sector

productore­s de biometano en 2021 fueron Alemania (12.753 GWh), Reino Unido (6.183 GWh), Dinamarca (5.683 GWh), Francia (4.337 GWh), Países Bajos (2.374 GWh) e Italia (2.246 GWh). España sigue a la cola de este sector.

 ?? ?? Planta de biometano.
Planta de biometano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain