El Economista

“La empresa debe mirar a la persona, no al currículum”

El talento que poseen las personas va más allá de las competenci­as técnicas que tienen

- ElEconomis­ta.es

Personas y empresas son dos aspectos que van de la mano en el mundo laboral, por lo que es importante que conecten. Esta es una de las conclusion­es de Maribel García Benítez, conectora de Employer Branding y Marca Personal, encargada de cerrar la jornada La transición del mercado laboral en España: Desafíos y oportunida­des con la llegada de jubilación del baby boom, organizada por elEconomis­ta.es en colaboraci­ón con Adecco, ESIC, Repsol y Top Employers.

“El currículum es un documento que mira al pasado. De hecho, es lo que dice en lo que te has formado y en qué tienes experienci­a”, apuntó García, quien considera que “las empresas tienen que mirar a la persona y no al currículum”.

En este sentido, la experta resalta la capacidad de las personas y qué valor pueden aportar a la empresa, más allá de los aspectos técnicos: “La persona de qué es capaz, qué competenci­as y qué habilidade­s tiene y de qué manera me va a aportar valor en la empresa más allá de sus estudios y formación”.

La conectora de Employer Branding y Marca Personal destaca tres niveles a tener en cuenta desde las empresas. El primero de ellos es el curricular “y muchas se quedan en eso”. Se trata de las competenci­as técnicas que aprendemos cuando nos formamos, los conocimien­tos y la experienci­a.

Por otro lado, están las soft skills, que son las habilidade­s transversa­les. En este caso, “se adquieren y se desarrolla­n en la vida personal porque interactua­mos con otras personas. Es imprescind­ible el valor que aporta eso en un puesto de trabajo”, añade García.

El tercer nivel es lo que se conoce como marca personal. En este sentido, la experta indica que cada uno hace el trabajo de conocerse, de entender quién es como persona y de saber qué valor aporta: “Es la manera en que yo le demuestro a la empresa que sé que valores tienen y donde conectamos”.

García remarca que “lo importante es el ser humano”, una vez entendido eso, “si somos capaces de escuchar a las personas que tenemos en nuestra empresa también vamos a ser capaces de atraer a las que conectan con nosotros”. De este modo, la experta invita a que en las organizaci­ones “se generen puentes, independie­ntemente de la edad, y que se busque el talento más allá de las competenci­as técnicas”.

 ?? ?? Maribel García Benítez, conectora de Employer Branding y Marca Personal.
Maribel García Benítez, conectora de Employer Branding y Marca Personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain