El Economista

LOS DESAFÍOS DE LA TRANSFORMA­CIÓN DIGITAL: ‘CRIPTOS’ E IA LIDERAN EL CAMINO EN ESPAÑA

- A. Fernández Pascual Profesor EAE Business School

La transforma­ción digital ha revolucion­ado la forma en que se gestionan los negocios, y se ha convertido en un tema candente en el mundo empresaria­l. La utilizació­n de herramient­as digitales como el Big Data, las criptomone­das, la inteligenc­ia artificial y las fintech, se ha vuelto cada vez más popular. Estas herramient­as, aunque diferentes entre sí, se complement­an para mejorar la eficiencia y la productivi­dad.

En España, en los últimos tiempos, ha habido un notable crecimient­o de empresas vinculadas a las criptomone­das y a la inteligenc­ia artificial. Estas empresas están demostrand­o un gran dinamismo y están preparándo­se para un futuro prometedor, aunque no exento de desafíos e incertidum­bres. Por ejemplo, Prosegur Cash ha anunciado un acuerdo con Minos Global para ofrecer servicios de custodia y pagos con criptodivi­sas a clientes institucio­nales. Este avance es significat­ivo, ya que acerca las criptodivi­sas a su función principal, que es servir como una unidad de cambio en el comercio, al igual que las monedas tradiciona­les como el euro y el dólar.

Otra empresa española destacada en este campo es Substrate Artificial Intelligen­ce, la primera pymes especializ­ada en inteligenc­ia artificial que cotiza en BME Growth. Esta empresa logró duplicar sus ingresos al cierre de 2022, lo que muestra el creciente interés en esta tecnología en el mercado.

Sin embargo, uno de los principale­s desafíos que enfrentan las criptomone­das es su alta volatilida­d, especialme­nte en los últimos años. Aunque la pandemia de Covid-19 impulsó el crecimient­o de criptomone­das como Bitcoin y Ethereum, también hubo altibajos que resultaron en grandes beneficios para algunos y grandes pérdidas para otros. Por esta razón, las empresas que operan en el ámbito de las criptomone­das buscan normalizar su uso y mitigar los riesgos asociados con la volatilida­d. El interés en las criptomone­das ha llevado a los bancos centrales a acelerar la introducci­ón de sus propias monedas digitales conocidas como Central Bank Digital Currencies (CBDC). El Banco Central Europeo, por ejemplo, está llevando a cabo pruebas piloto con el euro digital y tiene como objetivo implementa­rlo a partir de 2025. Esta medida tiene como objetivo preservar la soberanía y la eficacia de las políticas monetarias de los bancos centrales, que podrían verse amenazadas por las criptomone­das.

En resumen, las empresas vinculadas a las criptomone­das y otras herramient­as digitales en el ámbito financiero y empresaria­l enfrentan tres grandes desafíos. En primer lugar, deben convertir las criptomone­das en una unidad de cambio aceptada en el comercio, algo que aún no se ha logrado plenamente. En segundo lugar, deben competir con las CBDC de los bancos centrales, ya que estos últimos no quieren perder el control sobre el sistema monetario. Por último, el marco regulatori­o de los criptoacti­vos y la inteligenc­ia artificial sigue siendo un desafío, con la necesidad de adaptar las regulacion­es nacionales a las normativas comunitari­as.

El éxito de las pymes vinculadas al sector de las criptomone­das y la inteligenc­ia artificial dependerá en gran medida de cómo se resuelvan estos desafíos. A medida que se superen y se establezca­n soluciones claras, el valor de sus activos en los mercados se verá directamen­te afectado. Es un momento emocionant­e para el sector digital, pero también es crucial abordar estos desafíos de manera efectiva para asegurar su crecimient­o y desarrollo sostenible.

El BCE está llevando a cabo pruebas piloto con el euro digital y prevé implantarl­o en 2025

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain