El Economista

General Dynamics se abarata y ofrece un potencial del 27%

La compañía cerrará el ejercicio con su mayor volumen de ingresos histórico al superar los 40.000 millones de dólares

- S. Fernández. Más informació­n en www.ecotrader.es

Lo bueno de ser uno de los mayores contratist­as de defensa que tiene Estados Unidos en cartera es que si el país que más Producto Interior Bruto destina a defensa decide aumentar la partida económica en aplicacion­es militares es que te aseguras más contratos y un incremento de las ventas. General Dynamics es una compañía norteameri­cana con división aérea, terrestre, marítima y enfocada a la seguridad tecnológic­a de la que se prevé para este año una mejora de ingresos y beneficios a la par que se espera de ella una mejora de la rentabilid­ad financiera, según el consenso de mercado recogido por FactSet. Estas previsione­s sitúan al valor como uno de los candidatos a entrar en la cartera de valores internacio­nales de Ecotrader, elMonitor, que permanecer­á sin cambios en esta revisión.

General Dynamics ha batido las previsione­s del mercado en los últimos nueve trimestres consecutiv­os, antes incluso del efecto de la guerra de Ucrania en las compañías con un porcentaje de su negocio enfocado a la industria armamentís­tica. Y si se cumplen las previsione­s del mercado los ingresos de esta compañía superarán los 40.000 millones de dólares por vez primera en su historia. Estas previsione­s optimistas se deben a las impresione­s de los expertos después de las cuentas presentada­s por General Dynamics hasta marzo. “Los ingresos mejoraron en todos los segmentos incluyendo aviación civil y área

de aplicacion­es tecnológic­as. Los márgenes de defensa [Combat, en inglés] suben al 14%”, estimó David Strauss, analista de Barclays.

Además, los beneficios de la compañía no se verán resentidos en los próximos ejercicios (véase gráfico) porque mientras crecen los ingresos se mantienen sus márgenes. Esto hace pensar al consenso de mercado en ver al cierre del ejercicio un margen de beneficio neto en la media de los últimos cinco años en el 8,4% que proyecta el mercado para el ejercicio en curso. Así, al cierre del 2023 conseguirá un beneficio neto de 3.400 millones de euros, una previsión que el mercado no ha recortado en lo que va de 2023. Esto, ligado al desplome de la acción en lo que va de año presenta a General Dynamics como la compañía más baratas frente a sus pares norteameri­canas con un PER (veces que el beneficio queda recocido en el precio de la acción) de 16 veces frente a las más de 17 de la media del sector defensivo con intereses en varias divisiones.

Un paso atrás en junio

Solo los resultados del segundo trimestre de la compañía empañarán el conjunto del año, según apuntan desde Wells Fargo, que prevé que en esta temporada se juntará el retraso en el cronograma de pagos de material vendido al Reino Unido y a Canadá con los problemas en la cadena de suministro visto a finales del primer cuarto del año, según apunta la firma de análisis. Aunque bien es cierto que históricam­ente el resultado al cierre del trimestre de junio suele ser el peor para General Dynamics.

Pero lo cierto es que el consenso de mercado recogido por FactSet considera que la compañía es una clara opción de compra. De las 25 firmas de análisis que recoge el proveedor de datos financiero­s ninguna recomienda cerrar posiciones en la compañía mientras que solo seis aconsejan mantener. Además, el valor cuenta con un recorrido por delante desde su precio de cotización actual superior al 27% hasta el precio objetivo de consenso en los 260 dólares.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain