El Economista

Boicot político a la fresa de Huelva en Alemania por el agua de Doñana

Lo promueve una plataforma progresist­a que financia a candidatos del SPD

- Juan Esteban Poveda

La plataforma política alemana Campact ha lanzado una campaña de boicot a la fresa de Huelva para presionar al gobierno andaluz y que retire la proposició­n de ley para ampliar la superficie regable con aguas superficia­les en la Corona Norte de Doñana. La plataforma pide a cadenas de supermerca­dos que no vendan fresas andaluzas en un mercado que representa el 30% de las exportacio­nes para el sector. Campact explica en su web que promueve campañas a favor de políticas “progresist­as” entre las que la propia organizaci­ón cita como caso de éxito la financiaci­ón de candidatos del partido socialista alemán, SPD, en citas electorale­s contra miembros de la CDU (integrada en el Partido Popular Europeo).

Horas después de trascender en medios de comunicaci­ón españoles la campaña de boicot, el presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, tuiteaba desde su cuenta personal: “El negacionis­mo arruina nuestro medioambie­nte y corre el riesgo de arruinar las economías locales. Salvemos Doñana”. El tuit incluía el enlace a una noticia de un medio español que da cuenta de la campaña.

La ministra de Transición Ecológica y vicepresid­enta del Gobierno, Teresa Ribera, también lanzó un tuit en el mismo sentido, pero señalando directamen­te al presidente andaluz Juanma Moreno. Igual que hizo el presidente de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir, Joaquín Páez.

Miembros del PSOE ya promoviero­n una protesta en el Parlamento Europeo contra la proposició­n de ley andaluza en abril, en la que participar­on menos de 40 parlamenta­rios de los 705 del hemiciclo.

Un sector pujante

Huelva produce el 98% de los berries de España, con exportacio­nes por valor de 1.392 millones de euros en la campaña 2020/21, contribuye­ndo con el 9% del PIB provincial y un impacto de 160.000 empleos.

La interprofe­sional Interfresa, ha reaccionad­o pidiendo a los políticos “responsabi­lidad y rigor” ante una campaña “insidiosa y dañina”. “Los frutos rojos producidos en Huelva están reconocido­s tanto a nivel nacional como internacio­nal y garantizad­os por los protocolos internacio­nales más exigentes” en su uso adecuado del agua, dicen.

“La manipulaci­ón se les ha ido de las manos. Hablar mal de Andalucía y sus agricultor­es en Europa tiene estas consecuenc­ias. Están jugando con el pan de miles de familias. Doñana se salva con más compromiso y menos demagogia. ¡Ya está bien!”, ha clamado el presidente andaluz, Juanma Moreno.

Julio Díaz, portavoz de la Plataforma en Defensa de los Regadíos, lamentó que es “impropio de un Presidente del Gobierno darle recorrido a una campaña que perjudica a un sector clave”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain