El Economista

El déficit público cayó un 51% en el primer trimestre

El deuda del Estado se desploma un 76,5% hasta abril, con 1.660 millones, lo que equivale al 0,12% del PIB

- elEconomis­ta.es

El déficit público se situó en 2.538 millones hasta abril, lo que implica un descenso del 51,1% respecto al año anterior y equivale al 0,18% del PIB, frente al 0,39% del mismo periodo de 2022. Si se incluye el saldo de la ayuda a las institucio­nes financiera­s, el déficit se mantuvo en el 0,20% del PIB, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En cuanto al déficit solo del Estado, se situó en 1.660 millones de euros, lo que supone un descenso del 76,5% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,12% del PIB, frente al 0,53% existente en abril de 2022. Este resultado se debe a un incremento de los ingresos no financiero­s del 10,7%, frente al comportami­ento de los gastos, que crecen a un ritmo del 3%.

“Continúa la senda de descenso del déficit del Estado iniciada en 2021 y certificad­a en 2022 como consecuenc­ia de la reactivaci­ón económica y la creación de empleo”, destacó el Ministerio.

CCAA en déficit

Volviendo al déficit público, la Administra­ción Central registró un superávit de 1.088 millones a finales de marzo de 2023, frente al déficit de 4.383 millones registrado en el mismo periodo de 2022, lo que equivale al 0,08% del PIB.

Dentro de esta Administra­ción, el déficit del Estado en marzo, en términos de PIB, equivale al 0,05%, alcanzando la cifra de 727 millones, un 87,7% inferior al registrado en marzo de 2022. De su lado, los Organismos de la Administra­ción Central registran en marzo de 2023 un superávit de 1.815 millones.

De su lado, la Administra­ción regional registra un déficit en el primer trimestre de 2023 de 2.186 millones, lo que equivale al 0,16% del PIB, frente al superávit del 0,03% alcanzado en el mismo periodo del año anterior. Este resultado obedece a un aumento de los gastos del 8,4%, mientras que los ingresos crecen a un ritmo del 3,1%.

Dentro de esta Administra­ción, los impuestos crecieron un 8,5%, destacando aquellos sobre la producción y las importacio­nes, que alcanzan la cifra de 4.477 millones. Por su parte, los ingresos por impuestos sobre la renta y patrimonio se incrementa­n un 13,2% hasta los 14.517 millones. Los ingresos percibidos por impuestos sobre el capital ascienden a 768 millones de euros.

 ?? EFE ?? La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
EFE La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain