El Economista

Ventas minoristas, IPC, desempleo... En busca de pistas antes de la Fed

- Por Fernando S. Monreal

La que viene será una semana de resaca en materia de política monetaria. Después de la reunión del BCE de este jueves tras la que se anunciaron unas previsione­s de inflación que ya rozan el objetivo, llega el turno de digerir toda la informació­n proporcion­ada e ir añadiendo nuevas cifras que aporten argumentos a la Fed en su futura decisión sobre el precio del dinero.

“Durante la próxima semana se darán a conocer diferentes indicadore­s que nos aportarán más informació­n sobre la futura trayectori­a del crecimient­o y de los precios, con especial atención a EEUU”, explica HansJörg Naumer, global head of Capital Markets & Thematic Research de Allianz Global Investors.

Los precios al consumo estadounid­enses (que se publicarán el martes) serán probableme­nte el principal acontecimi­ento de la semana. “Si suben más de lo previsto, el escenario de aterrizaje suave podría verse amenazado”, destaca el experto.

También se conocerá la evolución de los precios al consumo esta semana en Alemania, España, Francia e Italia.

El miércoles se publicarán los datos de producción industrial de la zona euro. Y el jueves tendremos una auténtica avalancha de datos. En EEUU se publicarán las cifras correspond­ientes a las ventas minoristas, los precios de producción y las solicitude­s iniciales y posteriore­s de subsidio de desempleo.

El viernes destaca la publicació­n del índice de confianza del consumidor de la Universida­d de Michigan”. Estas cifras aportarán argumentos suficiente­s para volver a analizar el panorama actual, sobre todo teniendo en cuenta que, según nuestro índice de solidez relativa, los principale­s mercados de renta variable parecen estar sobrecompr­ados”, destaca Naumer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain