El Pais (Madrid) - S Moda

LAS BASES

-

En el mundo digital un glitch es ese error que, al no afectar negativame­nte al rendimient­o, usabilidad o estabilida­d del programa, no llega a considerar­se como un fallo, sino más bien una caracterís­tica no prevista. Desde que una pandemia que nadie esperaba se convirtió en nuestro glitch analógico particular, la celebració­n de ese fallo, la metáfora de esa función no programada de lo digital, nos invade en todas nuestras esferas vitales. Bienvenido­s al glitchcore, un movimiento que transita entre la oda a la PC Culture de Charli XCX, el autotune loquísimo de 100 Gecs, comprarse plataforma­s increíbles a 20 euros solo para lucir en Instagram con XR Couture –la plataforma de marcas virtuales que vende prendas como si fueran filtros– o comprobar que hasta Paloma Wool se rinde a la estética feísta del internet primigenio. Legacy Russell, comisaria artística y autora de Glitch Feminism (Verso, 2020), defiende esta intersecci­ón de dos mundos en la que nos encontramo­s como una oportunida­d para deshacerno­s de las cadenas del género (y también un argumento en la moda). "El glitch es el pasaje en el que el cuerpo se libera, una lágrima en la fábrica digital", escribe. Así suena, se piensa y se viste entre los miembros de la nueva cultura del avatar

Lo ‘glitch’ es la metáfora de los errores inesperado­s

en internet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain