El Pais (Madrid) - S Moda

“La voz de Billie Holiday me ayudó a encontrar la mía”

-

quería contar conmigo. No, porque Diana Ross hizo un maravillos­o trabajo que admiro en El ocaso de una estrella. A decir verdad, sigo sin saber si soy una actriz.

¿Qué la llevó a cambiar de opinión?

Soy la típica capricorni­o; si me pongo, voy hasta el final. Ella lo es todo para mí y lo último que quería era denigrar su legado. Por eso le he dedicado los últimos tres años de mi vida. Lee me presentó a Tasha Smith, mi profesora de interpreta­ción, y formamos equipo. Quise ofrecer un retrato completo de Billie Holiday, no solo como la madrina del soul, sino como madrina de la defensa de las libertades civiles en Estados Unidos, algo que el público tenía que conocer. Todo esto me hizo decir que sí. Y mucha oración, porque soy una persona muy espiritual y eso me empujó a hacer algo que de otro modo no habría hecho.

¿Recuerda cuando escuchó la primera canción de Billie Holiday?

Tenía 11 años cuando escuché

Sugar. Su voz me confundió. No sonaba como Whitney Houston o Aretha Franklin. Pero por eso mismo no podía dejar de oírla, de mirarla. Se quedó con mi alma. Luego escuché Strange

Fruit. A esa edad no era capaz de entender la canción, pero fue mi inspiració­n y dio forma a la mujer que soy hoy. Su voz me ayudó a encontrar la mía.

¿Es su canción preferida?

Strange Fruit lo es todo para mí. Ahora la veo como la primera canción protesta, un tema que significa triunfo porque lo cantó en un país y en un momento en el

ha hecho más que aumentar. Fue una gran prueba emocional, mostrarme desnuda ante las cámaras, física y mentalment­e. Y su voz… No era la primera vez que intentaba imitar una voz que tanto admiré desde niña.

Pero no se trataba de imitarla. Esa es la diferencia entre la interpreta­ción y la música. Cuando canto soy yo, pero cuando actúas te transforma­s. Tenía que ser Billie Holiday, tenía que encontrar su voz, un tono más alto que el mío que ejercité con la ayuda de un profesor de voz. Forcé mucho mi garganta, fumé, empecé a beber, a hablar más alto, nada de bufandas o de tés calientes. Maltraté mis cuerdas vocales buscando ese tono rasposo que ella tenía. Espero recuperar mi voz, mi musicalida­d, pero necesitaba transforma­rme en ella, no imitarla. ¿Qué detalles conforman su personalid­ad como artista?

Vengo de una familia bastante grande, soy la mediana de cuatro hermanos. Una familia humilde y creyente que me ha ayudado a ser quien soy, a desarrolla­r mi relación con Dios. Mi padre siempre me dijo eso de "Si no siembras, no recoges". Y "Nunca dejes que el miedo decida por ti".

Esas enseñanzas han hecho de mí la cantante, la intérprete que soy hoy, aunque me muera de miedo con cada oportunida­d que se me presenta. ¿Qué consejo le daría a alguien que quiera seguir sus pasos?

Está claro que mi conexión con la música me abrió las puertas como actriz. Tengo agentes, y esas cosas ayudan. Pero la pregunta viene de antes, de alguien que siente la llamada artística. Ahí es donde recomendar­ía escuchar tu vocación y buscar tu ventana en las redes, en internet. Tienes que buscar tu audiencia. Y construir de esta forma tu sello, buscarte tus colaborado­res y con ellos poner en marcha esa visión creativa. A veces nos asfixiamos viendo el cine, o la música, como algo gigantesco a lo que no tendremos acceso cuando lo que hay que hacer es empezar desde dentro, dando pasitos sin perder la vista de la creativida­d.

Su siguiente pasito, ¿cuál será?

Acabo de finalizar mi próximo álbum. Pero también he comenzado a escribir, porque mi interés va más por ese camino: escribir, producir, dirigir cine. Me voy a tomar un descanso de la interpreta­ción porque es algo que he visto que me estresa muchísimo. Pero si hay algo que me hizo ilusión del Globo de Oro es que es un galardón que solo Whoopi Goldberg había ganado antes como actriz negra, y son tantas las historias que tenemos que contar de mujeres negras que me animó a buscar la próxima

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, su álbum de debut, Cheers to the Fall, que fue publicado en 2015 y contó con nominación a los Grammy. A la dcha., vestida de Chanel en la pasada ceremonia virtual de los Globos de Oro, en la que se llevó el galardón.
Arriba, su álbum de debut, Cheers to the Fall, que fue publicado en 2015 y contó con nominación a los Grammy. A la dcha., vestida de Chanel en la pasada ceremonia virtual de los Globos de Oro, en la que se llevó el galardón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain