El Periódico Aragón

A'JMPNFOB FOUSB FO FM ÂMCVN

Los zaragozano­s salen a la calle con todo su ‘arsenal’ invernal para disfrutar de la nieve e inmortaliz­ar la inédita estampa de la ciudad, pese a las recomendac­iones de no salir de casa

- R. TRIGO rtrigo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Estampa

La espera mereció la pena. La borrasca Filomena lleva avisando varios días de que llegaría a todo el país, y al final cumplió con lo prometido. Tardó en llegar hasta la capital aragonesa, mientras que en Teruel llevan ya días y años soportando temporales de frío y nieve, también Huesca está acostumbra­da a ver unos decorados cubiertos de blanco. Y claro, a pesar de las recomendac­iones de las autoridade­s de salir a la calle solo para lo imprescind­ible, los zaragozano­s no quisieron dejar pasar la oportunida­d de inmortaliz­ar una estampa histórica para la ciudad. Nevó en el 2018, pero no lo hacía en semejantes magnitudes desde el 2005.

Todo el mundo con el móvil en la mano, saliendo a la puerta de casa, asomándose a la ventana, vistiendo trajes de invierno y aventuránd­ose a salir a calle. Las redes sociales se llenaron de imágenes de Zaragoza nevada, hasta el punto de que se convirtió en

Orillas del Ebro trending topic en Twitter. Estuvo de moda. También los hubo quienes afrontaron tremendas dificultad­es por el temporal, que le pregunten a quien trató de salir del garaje con su coche por una rampa en Valdespart­era, que acabó restregand­o el vehículo con el muro y acabó haciéndose viral en internet.

Pero además, quien salió a pasear ayer por las calles de la milenaria Cesaraugus­ta cubierta de blanco, pudo ver muñecos de nieve, hacer guerras de bolas, cubrir a las figuras de la plaza del Pilar con un manto blanco, y a otros a quitárselo. Las fuentes se congelaron, la de Puerto Venecia ya no era la única pista de hielo en la capital. Zaragoza se transforma­ba en la viva imagen de un pueblo pirenaico.

Los pequeños alucinan

Si para los mayores el temporal fue alucinante, los más pequeños creían que estaban soñando: «Mamá, está lloviendo blanco», le decía un niño a su madre. O también los perros, acostumbra­dos a todo tipo de temperatur­as en la ciudad, estaban fascinados con lo que había lle

Disfrute

(( - gado a la capital. «Mis perritos nunca habían visto la nieve y están asustados», reía una mujer en la cola de una panadería de La Magdalena, que compartía ilusionada sus impresione­s con sus vecinos.

También hubo otros protagonis­tas, los servicios de limpieza que desde primera hora de la mañana estuvieron echando sal en las aceras

Plaza del Pilar

y calzadas para evitar los resbalones, que los hubo, o conseguir que el tráfico fuera más fluido. Pero con el asfalto casi intransita­ble, el trineo se convirtió en el vehículo más popular. ¡Hasta flotadores se vieron! También alguno se atrevió con tablas de snowboard o esquís, en las riberas del Ebro o parques (a los que acudían pese a estar oficialmet­e cerrados), o para pasear. Cualquier pendiente era buena para lanzarse. Ya que el confinamie­nto provincial impide ir a las estaciones de esquí, que estas vengan a Zaragoza, debían pensar. Algún atrevido con sus esquís y sus palos en mitad de la plaza del Pilar, sin vergüenza alguna, que esto solo pasa una vez cada muchos años. Otro de los enclaves de la ciudad, la pendiente del Rincón de Goya en el Parque Grande, nada tuvo que envidiar ayer --y hoy seguirá-- a las inmensas caídas de Candanchú, Astún, Formigal o Cerler. Un recinto, el de José Antonio Labordeta, que por otro lado era lo mismo que cruzar el muro de Juego de Tronos, entre el aire y la nieve.

Para muchos, será la primera vez que vea un temporal de estas caracterís­ticas. La borrasca no defrauda y ha permitido asistir y disfrutar de la originalid­ad de los zaragozano­s cuando el mal tiempo arrecia. Más aún después de un año tan complicado y que tantas desgracias ha traído por el covid.

Estos son algunos de los momentos imborrable­s que dejó la primera jornada de nieve, que seguirá hoy, presumible­mente, con mayor intensidad, según la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet). Pero lo que está claro es que Filomena ya forma parte de los álbumes fotográfic­os de todos los aragoneses y zaragozano­s, porque nadie quería perderse algo histórico para la ciudad.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Dos niños le quitan la nieve a una de las estatuas.
ÁNGEL DE CASTRO Dos niños le quitan la nieve a una de las estatuas.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? ((
Los padres arrastran a su hijo que viaja tranquilam­ente encima de un flotador. -
ÁNGEL DE CASTRO (( Los padres arrastran a su hijo que viaja tranquilam­ente encima de un flotador. -
 ??  ?? El trineo se utilizó en casi todos los barrios de la capital.
El trineo se utilizó en casi todos los barrios de la capital.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? No pueden faltar muñecos de nieve.
ÁNGEL DE CASTRO No pueden faltar muñecos de nieve.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Dos perros posando para una foto.
ÁNGEL DE CASTRO Dos perros posando para una foto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain