El Periódico Aragón

El Brexit deja sin opciones a muchos Erasmus de Aragón

El acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido acaba con los intercambi­os El grado de Estudios Ingleses, muy perjudicad­o, pierde el 39% de las plazas

- IVÁN TRIGO itrigo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Fue a finales de los años 80 cuando el programa cuando nació el programa Erasmus, un proyecto de intercambi­o universita­rio a nivel europeo que poco a poco ha ido acogiendo a nuevos países. Hasta ahora. El Reino Unido, a través de su acuerdo con la Unión Europea para hacer efectivo el Brexit, se ha cargado este plan, por lo que los estudiante­s españoles ya no podrán asistir a los colleges británicos. Ni los británicos podrán venir a las facultades españolas.

En Zaragoza el programa Erasmus siempre ha tenido una buena acogida y perder un número significat­ivo de destinos se ha vivido con lástima. Pero, ¿por qué Boris Johnson ha decidido eliminar estos intercambi­os? «Erasmus ha sido, posiblemen­te, el mejor instrument­o que ha existido hasta ahora para crear conciencia europea, por lo que su intención ha sido clara y congruente con el Brexit», explica el vicerrecto­r de Internaliz­ación y Cooperació­n de la Universida­d de Zaragoza, Francisco Beltrán. «Me parece muy triste la salida del Reino Unido de la Unión Europea», añade.

En el caso de la institució­n aragonesa, el saldo entre los alumnos que partían hacia las islas británicas y los que llegaban a Zaragoza era negativo, es decir, «mandábamos más estudiante­s de los que recibíamos», explica Beltrán, aunque en los últimos años esa tendencia se había llegado a revertir puntualmen­te. En el curso del 2018-2019, según los datos del vicerrecto­r, la relación aproximada fue de ocho aragoneses enviados por cada cinco británicos que vinieron, mientras que el año pasado (y a consecuenc­ia del covid) se fueron más de tres estudiante­s de la Universida­d de Zaragoza por cada cinco que vino desde Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, las naciones que componen el Reino Unido.

Y entre los más perjudicad­os por este Brexit universita­rio están los estudiante­s y los profesores del grado de Estudios Ingleses, «por motivos obvios», apunta Beltrán. «En ingeniería o en otros campos las universida­des inglesas no siempre son las mejores», dice el vicerrecto­r, las plazas en Irlanda para paliar las que se han perdido. «Tenemos ya convenio con la universida­d de Galway, pero estamos intentado hacer otro con la de Dublín para dar más opciones», cuenta Azcona.

Este programa les permitía a los alumnos aragoneses «acceder al sistema universita­rio británico sin pagar más», que ahí es donde Erasmus resulta una ventaja. «Estudiar fuera siempre puedes hacerlo, pero si lo pagas. Con Erasmus pagabas las tasas de la Universida­d de Zaragoza pero estudiando un año en Londres, por ejemplo. Eso es lo que se pierde, que es muchísimo», dice.

 ??  ?? Valle, sentada a la derecha, en Galway junto con un grupo de amigos.
Valle, sentada a la derecha, en Galway junto con un grupo de amigos.
 ??  ?? María Pérez está de Erasmus en la Universida­d de Chester.
María Pérez está de Erasmus en la Universida­d de Chester.
 ??  ?? Germán Buesa, en una visita que realizó al Reino Unido.
Germán Buesa, en una visita que realizó al Reino Unido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain